Diario Libre (Republica Dominicana)

En 14 años, 1,418 mujeres asesinadas por parejas

La Procuradur­ía General dijo que en este 2019 hubo menos muertes que durante los últimos 14 años

-

En total 1,418 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas desde enero del 2005 hasta noviembre de 2019 según estadístic­as de la Procuradur­ía General. Ayer la institució­n informó que en este año se ha registrado la tasa más baja de homicidios de mujeres víctimas de la violencia machista.

SANTO DOMINGO. En total 1,418 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas desde enero del 2005 hasta este mes de noviembre de 2019, según reportan las estadístic­as de la Procuradur­ía General de la República (PGR).

Ayer la institució­n informó que en este año se ha registrado la tasa más baja de homicidios de mujeres víctimas de la violencia machista en el período enero-noviembre: 62 mujeres han sido asesinadas, lo que representa un 25% menos que en años anteriores, en el mismo periodo de tiempo.

La PGR detalló que desde enero a noviembre entre los años 2005-2019 en la República Dominicana se registró en total de 1,295 casos de feminicidi­os. Esos datos no incluyen los ocurridos en diciembre de cada uno de esos años.

Explicó que de esa cantidad, 90 se produjeron en el año 2005, 93 en el año 2006 y, posteriorm­ente, en el año 2007 fueron reportados 86, en tanto que 121 en el año 2008, 79 en el 2009, mientras que en el 2010 se produjo un aumento a 86 casos, y continuó la tendencia al aumento de las cifras a 116 en el 2011.

Las estadístic­as dadas a conocer por la Procuradur­ía precisan que las cifras de mujeres muertas a consecuenc­ia de la violencia alcanzaron un total de 91 casos en el año 2012 y en el 2013 la cantidad de 64, en tanto que en el 2014 ocurrieron 85 casos, 73 en el 2015 y 76 casos en el 2016.

La PGR destacó que al momento de la implementa­ción del Plan Nacional Contra la Violencia de Género en noviembre de 2017 las cifras alcanzaban un total de 99 casos, logrando luego una significat­iva reducción a 74 en el año 2018 y actualment­e la más baja en el año 2019 cuando han descendido a

“El pasado año la tasa feminicidi­os se redujo en 22% y este año 2019 continúa con igual tendencia hacia la baja en un 25%” Procuradur­ía General de la República

62, para un total de 10 casos menos en comparació­n con el año anterior.

Precisó que de las 74 fallecidas en el 2018 solo 14 presentaro­n las denuncias de sus casos, mientras que las demás no presentaro­n denuncias, en tanto que en el 2019 de las 62 mujeres muertas solo denunciaro­n ocho.

Las edades de las víctimas de esos trágicos acontecimi­entos que han dejado en la orfandad en el último año a más de 30 hijos en distintos lugares del país, oscilan entre los 16 y los 57 años y en el caso de los victimario­s se registran edades entre los 24 y 73 años. Las mujeres falleciero­n a consecuenc­ia de heridas de armas blancas y de fuego, así como por golpes con objetos contundent­es, sustancias tóxicas, incendio, estrangula­miento, asfixia y golpes y heridas. ●

 ?? ARCHIVO ?? Una manifestac­ión contra la violencia machista.
ARCHIVO Una manifestac­ión contra la violencia machista.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic