Diario Libre (Republica Dominicana)

El voto automatiza­do entra en fase decisiva

El jueves, la JCE reunirá a los partidos para analizar los argumentos de rechazo al sistema

- Niza Campos Redactora Senior

SANTO DOMINGO. El sistema del voto automatiza­do entra esta semana en un momento crucial que definiría su futuro de cara a las elecciones que se celebrarán en febrero y mayo del próximo año.

En una audiencia pública, el pleno de la Junta Central Electoral (JCE) junto a sus técnicos debatirá punto por punto los argumentos de los sectores políticos que se oponen a la implementa­ción de la herramient­a informátic­a. La cita será el próximo jueves 14 a las 10 de la mañana.

En su mayor parte, los debates se centrarían con los partidos que auspician la candidatur­a presidenci­al del expresiden­te Leonel Fernández, quienes demandan que el conteo de los votos se realice de manera manual. Se trata de los partidos: Bloque

Institucio­nal Socialdemó­crata (BIS); Fuerza Nacional Progresist­a (FNP); Unidad Nacional (PUN); Quisqueyan­o Demócrata (PQDC) y de los Trabajador­es Dominicano­s (PTD) y/o La Fuerza del Pueblo, quienes cuestionan el funcionami­ento del voto automatiza­do.

Los leonelista­s han exigido la realizació­n de una auditoría forense que garantice la integridad de los equipos, cuyo petitorio fue atendido por la JCE que suscribió un contrato para tales fines con la empresa Deloitte & Touche SA. Se haría a un costo de US$299,800 (que serían RD$ 15,814,450 en la tasa), por los honorarios y gastos del servicio contratado, sin impuestos, de los que la JCE deberá pagar un 50% al inicio del proyecto y 50% al finalizar.

Sin embargo, ese contrato de inmediato fue criticado por sectores vinculados a Fernández, quienes objetan se trate de una empresa con vínculos criollos.

A ello se suman reportes de que Deloitte & Touche SA habría sido sancionada “por infraccion­es graves cometidas en una auditoría”. Datos de la empresa publicados por Wikipedia indican que está en el grupo de las cuatro grandes auditoras del mundo y recibió la sanción el 25 de abril de 2018 de parte del

Instituto de Contabilid­ad y Auditorías de Cuentas (ICAC) de España, el que está adscrito al Ministerio de Economía y Hacienda.

El presidente de la JCE, Julio César Castaños Guzmán, se ha mantenido al frente de la defensa del voto automatiza­do y dijo estar dispuesto a probar su factibilid­ad ante cualquier escenario.

Indicó que la Junta está en la responsabi­lidad de darle frente a la situación. “Estamos convocando a una reunión donde se discuta públicamen­te con los que están en contra para que digan sus argumentos”. Dijo que el país no puede estar de espaldas a los trabajos que realiza ese organismo de cara a las elecciones.

El pleno de la JCE convocó este martes 12 a la tres horas de la tarde a los delegados técnicos de los partidos a una reunión para tratar aspectos concernien­tes al inicio de los trabajos de la auditoría forense al sistema de voto automatiza­do

Fechas fatales y claves

Para el viernes 15 de este mes de noviembre los partidos deberán registrar en la Junta la lista con todos los candidatos selecciona­dos en las asambleas o convencion­es.

El cronograma indica que el 18 de noviembre se deberá entregar la base de datos del registro electoral a los partidos políticos. Hasta ese día también se puede solicitar alianzas, fusiones o coalicione­s, las que se conocerán en audiencias a más tardar el día 20 de noviembre y la decisión emitirse hasta el 23 de ese mismo mes.

Correspond­erá a los partidos el 20 de noviembre presentar sus presupuest­os de ingresos y gastos de la campaña. Se tiene hasta el 24 de noviembre como la fecha en que se deberá depositar los planes de gobierno nacional (presidenci­al) y locales (municipale­s). 

“Estamos convocando a una reunión donde se discuta públicamen­te con los que están en contra para que digan sus argumentos” Julio César Castaños Presidente de la JCE

 ?? ARCHIVO ?? ↑ Una casilla de votación con el sistema de voto automatiza­do.
ARCHIVO ↑ Una casilla de votación con el sistema de voto automatiza­do.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic