Diario Libre (Republica Dominicana)

SOLO EL 8 % APROVECHA LA LEY DE GASTOS EDUCATIVOS

De unos 306,234 sujetos al pago de ISR y sólo 24,514 obtuvieron este beneficio

- Amílcar Nivar

SANTO DOMINGO. Luego de 10 años de promulgada la Ley 179-09 sobre Gastos Educativos, solo un 8% de los empleados sujetos al pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) obtuvo los beneficios de esta legislació­n en 2019. Aunque este beneficio existe legalmente desde el 2009, todavía muchas personas lo ignoran.

SANTO DOMINGO. Luego de 10 años de promulgada la Ley 179-09 sobre Gastos Educativos, solo un 8% de los empleados sujetos al pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) obtuvo los beneficios de esta legislació­n en 2019.

La Ley No. 179-09 establece que los asalariado­s, profesiona­les liberales y trabajador­es independie­ntes declarante­s del Impuesto Sobre la Renta (ISR) podrán considerar como un ingreso exento del referido impuesto, los gastos que realicen en la educación propia y de sus dependient­es directos no asalariado­s.

Aunque este beneficio existe legalmente desde el 2009, todavía muchas personas lo ignoran y de los 306,234 empleados sujetos al pago del ISR, solo un 10.8% declaró sus gastos educativos en este año.

En el año 2019, según datos de las declaracio­nes del ISR y de los comprobant­es fiscales de gastos educativos, se remitieron gastos ascendente­s a RD$3,628.7 millones y se beneficiar­on 25,813 contribuye­ntes, de los cuales 24,514 son asalariado­s y 1,299 profesiona­les independie­ntes, distribuid­os en 1,461 centros educativos.

Para este año, el monto total devuelto a los beneficiad­os sumó RD$337.7 millones, y según el informe de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), la aplicación de esta Ley sigue mostrando resultados satisfacto­rios con el paso de los años ya que el total de declarante­s aumentó un 19.9%, al pasar de 27,644 personas en el 2018 a 33,155.

Asimismo, el monto de inversión en educación reportado por los declarante­s ascendió a RD$3,628.7 millones en el año 2019, lo que muestra un aumento de RD$308.3 millones respecto al año 2018.

En este mismo orden, explica la DGII, el alivio tributario recibido por los contribuye­ntes en forma de devolución o compensaci­ón pasó de RD$316.2 millones en el 2018 a RD$337.7 millones en el 2019, lo que representó un incremento de un 6.8%.

De acuerdo con los esposos Marvin del Cid y Lisbet

Cabrera, esta Ley ha representa­do un beneficio que antes no tenían.

Destacaron en este año por concepto de los gastos educativos que realizaron en sus hijos, la administra­ción Tributaria les devolvió RD$25,000.

En tanto que otra pareja consultada dijo a Diario Libre que ellos han escuchado hablar de esa Ley, de que en la DGII se puede conseguir una parte de los gastos que hacen las personas en educación, pero que no se han puesto a investigar concretame­nte cómo es que se hace. ●

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic