Diario Libre (Republica Dominicana)

Conrado Pittaluga concluye mañana sus incidentes en el caso Odebrecht

El Ministerio Público a la espera para responder a los imputados

-

SANTO DOMINGO. El Pleno de la Suprema Corte de Justicia retomará este martes las audiencias por el caso de los sobornos de Odebrecht, donde se espera que el imputado Conrado Pittaluga termine con la presentaci­ón de sus incidentes.

La semana pasada abogados del acusado insistiero­n en que los jueces que fueron recusados y que rechazaron apartarse del conocimien­to del juicio, no garantizan un proceso justo y perjudican la imagen del Poder Judicial.

También plantearon que sea declarada inconstitu­cional la decisión que tomó el Pleno el 18 de septiembre del año en curso, y por medio de la cual rechazaron ser apartados el presidente de la Suprema, Luis Henry Molina, además de los magistrado­s Napoleón Estévez Lavandier, Frank Soto, Francisco Jerez Mena y Vanessa Acosta.

Los abogados Santiago y Manuel Rodríguez, dos de los que defienden a Pittaluga, considerar­on que el Pleno de la Suprema Corte de Justicia debe declararse incompeten­te de conocer el caso de los imputados que no son aforados y declinar el proceso a los tribunales ordinarios para que se lleve a cabo un nuevo juicio.

Fiscales listos para responder

Luego de que concluya Conrado Pittaluga, en las siguientes audiencias se le dará una oportunida­d a los demás acusados para referirse a los planteamie­ntos de sus pares y una vez agotado esto, entonces tomarán la palabra el Ministerio Público.

Los fiscales deberán atacar todos los planteamie­ntos de los imputados para lograr que sean rechazados. Algunos de los fiscales han dicho en ocasiones pasadas que no hay forma de que el Pleno de la Suprema Corte admita las solicitude­s que han hecho las barras de las defensas. Han puesto como referencia que muchos de los incidentes ya habían sido planteados en la etapa pasada de la instrucció­n y fueron rechazados.

Los seis acusados que buscan evitar que se lleve a conocer el fondo del proceso son Ángel Rondón, Víctor Díaz Rúa, Conrado Pittaluga, Tommy Galán, Andrés Bautista y Roberto Rodríguez.

La Procuradur­ía General de la República acusa a Ángel Rondón de asociación de malhechore­s, de ser autor de sobornos y lavado de activos.

En cuanto al exministro de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa; al exsenador Andrés Bautista, al senador Tommy Galán, y al exdirector de Inapa, Roberto Rodríguez, los acusan de autores de soborno o cohecho de funcionari­o, enriquecim­iento ilícito, lavado de activos y falsedad en escritura pública. Conrado Pittaluga es imputado como cómplice de soborno y lavado. ●

 ?? DANIA ACEVEDO ?? Pleno de jueces de la Suprema Corte de Justicia.
DANIA ACEVEDO Pleno de jueces de la Suprema Corte de Justicia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic