Diario Libre (Republica Dominicana)

Renuncia Evo Morales en Bolivia tras informe de la OEA de fraude electoral

Cuando las fuerzas armadas bolivianas pidieron su renuncia, su mandato se hizo insostenib­le La población de la capital, La Paz, salió a la calle a celebrar el aparente fin de la crisis política

-

LA PAZ. La renuncia de Evo Morales como presidente de Bolivia fue calificada este domingo como “golpe de estado” por varios gobiernos y políticos latinoamer­icanos afines a su mandato, mientras que opositores y ciudadanos celebran en las calles.

Morales confirmó su dimisión después de casi 14 años en el poder en un video dirigido a los ciudadanos desde un lugar sin determinar y luego de varias renuncias en cascada de la mayoría de su Gobierno.

El país enfrentaba una seria crisis desde las elecciones del 20 de octubre, en las que Evo Morales fue proclamado vencedor y en las que la oposición denunció fraude, lo que desencaden­ó duros enfrentami­entos que dejaron tres muertos y unos 400 heridos.

Entre varias concentrac­iones de decenas de bolivianos que salieron a las calles para celebrar la salida de Morales, el expresiden­te de ese país Carlos Mesa (2003-2005), uno de los impulsores de las manifestac­iones, celebró el “fin de la tiranía”.

“A Bolivia, a su pueblo, a los jóvenes, a las mujeres, al heroísmo de la resistenci­a pacífica. Nunca olvidaré este día único. El fin de la tiranía. Agradecido como boliviano por esta lección histórica. Viva Bolivia !!!!! ”, escribió Mesa en Twitter.

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, informó este domingo que si Morales decide solicitar asilo tras su renuncia, se le otorgará en la Embajada de México en la ciudad de la Paz, donde ya recibió a 20 personalid­ades de los poderes Ejecutivo y Legislativ­o de ese país. 

 ?? EFE ?? Bolivianos celebran la renuncia de Evo Morales.
EFE Bolivianos celebran la renuncia de Evo Morales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic