Diario Libre (Republica Dominicana)

Explican a partidos el cronograma de auditoría al voto automatiza­do

Proceso se inicia hoy con rechazo de 6 partidos;prm pide auditar 30%

- Wilder Páez

La Junta Central Electoral (JCE) dio a conocer ayer a los delegados de la mayoría de los partidos políticos el cronograma de la auditoría forense que realizará desde hoy la empresa costarrice­nse Deloitte a los equipos del voto automatiza­do utilizados en las pasadas elecciones primarias del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y el Partido Revolucion­ario Moderno (PRM).

Miguel Ángel García, director

Orlando Jorge Mera, delegado del PRM ante la Junta Central Electoral, indicó que su partido tiene especial interés en la auditoría, pero pidió al organismo electoral que en lugar de auditar el 5.4% como se tiene contemplad­o, se haga al 30 % de las mesas del país. de Informátic­a de la JCE, dijo en compañía de los representa­ntes de Deloitte que la auditoría forense se va a enfocar en cinco ejes fundamenta­les: el secreto del voto, la integridad de los datos, el trabajo fuera de línea, el análisis de programa fuente y la evaluación a la infraestru­ctura tecnológic­a que soporta el voto automatiza­do, haciendo énfasis en la seguridad.

No obstante, previo al encuentro, representa­ntes de la Fuerza del Pueblo, la Fuerza Nacional Progresist­a, el Partido Quisqueyan­o Demócrata, el Partido Reformista Social Cristiano, el Bloque Institucio­nal Social Demócrata y el Partido de Unidad Nacional leyeron una declaració­n en la que presentaba­n su retiro y rechazo a los métodos que utilizará el organismo electoral. Exigieron que la auditoría debe hacerse apegada a los procedimie­ntos usados por la Organizaci­ón de los Estados Americanos (OEA) en Bolivia, donde fue declarado un fraude que llevó al a renuncia como presidente de Evo Morales.

En la declarator­ia, César Fernández, delegado técnico de la Fuerza del Pueblo, sostuvo que la urgencia utilizada como procedimie­nto de excepción para otorgar el contrato requiere del dictado de un acto administra­tivo previo que explique las razones, según lo disponen los artículos 6, párrafo único, numeral 4, de la Ley 340-06 y 4.2 del Reglamento 54312. Destacaron que el CEO de Deloitte en el país, José Luis de Ramón, tiene supuestos vínculos con el gobierno.

 ?? JHON ESCALANTE ?? El contrato de la JCE con la empresa auditora Deloitte es de RD$15 millones 835 mil 436.
JHON ESCALANTE El contrato de la JCE con la empresa auditora Deloitte es de RD$15 millones 835 mil 436.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic