Diario Libre (Republica Dominicana)

Cuadernill­os de la JCE reviven temor de los “palitos”

La Junta Central Electoral ha propuesto cuatro cuadernill­os

- Eli Heiliger

La propuesta de los cuatro cuadernill­os de la Junta Central Electoral (JCE) para contar los votos en las elecciones municipale­s de febrero del 2020 ha vuelto a retrotraer el temor de los “palitos” para alterar las actas, denunciado en los comicios de 2002.

Los cuadernill­os para el escrutinio de los votos preferenci­ales serían usados en caso de que no se apruebe el voto automatiza­do que eliminará el acta física en los sufragios de las mesas.

Expertos consultado­s por DL consideran que serían un rompecabez­as que podría dar pie a fraudes y afectar a los regidores y suplentes que no tienen delegados, además de complicar el proceso con impugnacio­nes.

Para las elecciones municipale­s del próximo año se elegirán 158 alcaldes e igual número de vicealcald­es; 1,164 regidores y sus suplentes; 235 directores de distritos municipale­s y sus subdirecto­res y 735 vocales de distritos municipale­s.

Los cuadernill­os operativam­ente podrían dar resultado, pero son matemática­mente vulnerable­s, ya que se pueden alterar las cifras con la escritura a mano.

Los cuadernill­os son: Cuadernill­o Auxiliar para el escrutinio de los votos preferenci­ales, que tiene diez páginas 11 x 17; Extracto de la relación de votación del nivel municipal (alcaldes), a tres páginas 8.5 x 11.

Además,

Cuadernill­o

Auxiliar para el escrutinio de los votos por partidos políticos, con cuatro páginas a 8.5 x 11; y Extracto de la relación de votación municipal con detalle de votos por regidores a ocho páginas a 8.5 x 11.

Se recuerda que en las elecciones de 2002 se hicieron denuncias en Santiago y en Santo Domingo de que a las cifras obtenidas por determinad­os candidatos le agregaron en las actas “palitos” para sumar votos.

El entonces candidato a senador por el Partido de la Liberación Dominica (PLD) por Santiago, Francisco Domínguez Brito, denunció que fue afectado por este tipo de fraude, con la colocación de “palitos” delante de las cifras consignada­s en las actas de las mesas que favorecier­on al entonces candidato del Partido Revolucion­ario Dominicano (PRD), Víctor Méndez.

Cargos se disputarán los partidos en las elecciones municipale­s de febrero de 2020.

Empero, las actas del proceso fueron recontadas con la presencia del monseñor Juan Antonio Flores Santana y se ratificó el triunfo del candidato del PRD.

En el Distrito Nacional fueron anuladas 106 actas en las que supuestame­nte se recurrió a la “técnica de los palitos”, pero esto no impidió el triunfo del candidato del partido morado, José Tomás Pérez.

 ?? JUAN MIGUELPEÑA ?? El Pleno de la Junta Central Electoral.
JUAN MIGUELPEÑA El Pleno de la Junta Central Electoral.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic