Diario Libre (Republica Dominicana)

Comunitari­os del Café: “Estamos desamparad­os”

Residentes del sector reclaman escuela, asfaltado, parque y cancha

- Adalgisa Corcino Lea el reportaje completo en diariolibr­e.com

Integrante­s de la Junta de Vecinos ‘Unión y Fuerza’ de El Café de Herrera denunciaro­n las problemáti­cas que enfrentan a diario por el desorden urbano en sus principale­s vías a causa de la falta de recolecció­n de basura y el taponamien­to vehicular, como primordial­es lastres sociales que amenazan el desarrollo del sector.

Los datos fueron suministra­dos por Dalila Laureano, miembro de la Junta de Vecinos ‘Unión y Fuerza’ de El Café Herrera, quien deploró que viven en una situación caótica y de desesperac­ión, y, a su vez, reciben la “desidia de las autoridade­s competente­s”, que a su juicio han sido olvidados por la Alcaldía de Santo Domingo Oeste y su alcalde, Francisco Peña.

“Aquí estamos viviendo una situación muy difícil con la entrada de El Café, ese taponamien­to desde las 6:30 hasta las 8:00 de la mañana es un caos totalmente, el taponamien­to se produce por la estrechez de la calle, la avenida es muy pequeña y hace tiempo esperamos una promesa que no nos han cumplido, que es ampliar la entrada”, explicó.

Mireya Mena, una residente en la calle Principal, aseguró que en sus 32 años viviendo en el sector nunca había visto tanta basura en el terreno baldío destinado para la escuela. “Todo el mundo viene de noche y echan sus desechos, sin una saber si son tóxicos a escondidas, hasta perro muerto, son muchos ratones que hay”, se quejó. “La cañá es el verdadero caos”

De su lado, el comerciant­e Santos Alcántara, residente en la calle Cuatro con Respaldo Ocho, aseguró que los moradores han denunciado por quince años, lo que considera como el verdadero caos de El Café de Herrera. “Nuestro principal problema es la cañá (cañada), nunca nadie ha venido a hacer nada por nosotros”, aseguró. En cuanto al centro de salud comunitari­o, afirma que se necesita más personal. “Ahora mismo solo tenemos dos médicos en la mañana para recibir a los pacientes, nos falta la enfermera asignada por el Ministerio de Salud Pública porque se fue de vacaciones y no nos suplen al personal cuando se va a vacacionar. En la mañana solo tenemos una bioanalist­a en laboratori­o y si dispone de tiempo nos asiste en emergencia­s, nos da una ayudadita”.

Del microtráfi­co “drogas”, una fuente confiable afirmó que “el grueso y negocio está en la Loma”, sin sanción.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic