Diario Libre (Republica Dominicana)

Empresario­s piden a las autoridade­s enfocarse en definir política industrial

Asegura país debe aprovechar oportunida­des de Cuarta Revolución Industrial Reconocen a José Manuel Paliza

- Joaquín Caraballo

SANTO DOMINGO. El presidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Celso Juan Marranzini, dijo ayer que la coyuntura política y económica en el país es más que propicia para alzar la voz sobre la necesidad de definir y establecer una política industrial que permita transitar los próximos años por el sendero del desarrollo sostenible.

“Lograr los objetivos de la política industrial siempre es importante, pero nunca podríamos lograrlos sin una agenda común entre el sector público, sin una visión en conjunto, sin diálogo y sin alianzas. Por ello, la visión de hombres y mujeres que procuran asumir el primer cargo ejecutivo de la Nación es indispensa­ble para el desarrollo productivo”, dijo Marranzini.

Asegura que el sector industrial cree firmemente que la apuesta por el desarrollo de República Dominicana nunca podrá resolverse con una única receta porque se trata de un conjunto de acciones que van direcciona­das a alcanzar un objetivo común por parte de todos los actores involucrad­os y que requieren de compromiso, perseveran­cia y continuida­d en su ejecutoria.

“Se trata de que nos enfoquemos en los problemas fundamenta­les del país y en una visión de desarrollo, no en discusione­s derivadas de coyunturas políticas, que nos alejan de la dirección hacia las metas y que, más bien, contribuye­n a crear un ambiente de incertidum­bre”, expresó.

Y “es una tarea que nos compete a todos. Los industrial­es somos partícipes de una cultura de diálogo entre todos los sectores de nuestra sociedad. Tratamos de llegar a acuerdos, aunque no siempre sean satisfacto­rios para todos, pues soñamos con hacer de República Dominicana un país con mayores oportunida­des, un país mejor. Un país del que podamos sentirnos orgullosos, levantando en alto nuestra bandera y escudo, lo que somos, lo que producimos y que podamos confiar en un futuro de bienestar para nuestro presente y para nuestros hijos”.

Marranzini habló en esos términos al participar en el Almuerzo Anual y entrega del Galardón al Mérito Industrial, del Galardón Nacional a la Industria Dominicana y del Galardón a la Labor Institucio­nal en Apoyo al Sector Industrial, donde asistieron la vicepresid­enta de la República, Margarita Cedeño; el ministro administra­tivo de la Presidenci­a, José Ramón Peralta; el ministro de Trabajo, Winston Santos; el ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Nelson Toca Simó; el ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, entre otras importante­s personalid­ades políticas y empresaria­les del país.

“Como hemos dicho en varias ocasiones, reconocemo­s en nuestras autoridade­s su disposició­n al diálogo y su valoración del aporte del empresaria­do. Sabemos que nuestro rol no es de diseñar políticas públicas, ese es el rol de las autoridade­s. Nuestro rol consiste en tomar desde las empresas ideas y hacer propuestas para ponerlas a disposició­n de quienes deben diseñarlas. Nuestras ideas y preocupaci­ones sólo tienden a buscar el mejor interés para nuestra Nación”, dijo el ejecutivo.

Marranzini dijo que está convencido de que la actividad industrial y agroindust­rial no solo es la que genera mayores fuentes de trabajo de calidad, sino la que produce “lo nuestro, lo Hechoenrd”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic