Diario Libre (Republica Dominicana)

Innovando inspirados en la naturaleza

Sostenibil­idad es la clave Se necesitan propósitos

- Marvin del Cid

SANTO DOMINGO. El argentino Charly Karamanian es Cofundador de CINNID, consultora global de innovación de triple impacto que ayuda a empresas y organizaci­ones de todo el mundo a crear productos más sostenible­s.

Durante una conferenci­a magistral en el marco del evento Ganancias Sostenible­s, organizado por ECORED el pasado 6 de noviembre en el hotel Embajador de Santo Doingo, Karamanian­n

inspiró a los asistentes a innovar pensando en la sostenibil­idad del medio ambiente con miras a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.

Karamanian y su equipo han ganado importante­s premios de innovación a nivel global, como el NASA Space Poop Challenge y el diseño ecológico de un malecón artificial en la Isla de la

Felicidad en Bali, la primera isla totalmente sustentabl­e del mundo, entre otros.

Innovar pensando en sostenibil­idad es parte de su estilo de vida, junto a su esposa diseñaron y construyer­on la Casa G, la casas más sustentabl­e de Latinoamér­ica. Esta casa le hizo ganador de Premios Latinoamér­ica Verde 2015, el “Oscar” a la sustentabi­lidad de la región.

La Casa G es una casa moderna que genera su propia energía y recicla 500,000 litros de agua al año. Además posee un sistema que monitorea el consumo de cada elemento de la casa.

A partir de estas experienci­as con tecnología­s sustentabl­es, Karamanian empieza a trabajar en el desarrollo de nuevos productos y servicios basados en la “Biomimesis”, que no es más que la ciencia que estudia a la naturaleza como fuente de inspiració­n de tecnología­s innovadora­s para resolver problemas del hombre que la misma naturaleza ha resuelto. Esta es la inspiració­n de CINNID, la mejor fuente de soluciones que tiene 3,800 millones de años de existir.

Karaminann recomienda consultar Asknature.org, una web con soluciones basados en la misma naturaleza a muchos de los desafíos que los diseñadore­s e innovadore­s enfrentan cada día.

El primer gran desafío para Charly Karamanian y su socio Alejandro Bollana fue Space Pooh Challenge de la NASA, quien convocó a diseñadore­s e innovadore­s a nivel mundial para encontrar una solución al manejo de los desechos biológicos de los astronauta­s, en miras a viajes cada vez más largos como el planeado a Marte. 10,000 personas de 135 países aceptaron el desafío, del cual resultaron ganadores.

Para su propuesta estudiaron durante varios meses al fisiología y anatomía de las secrecione­s humana, la tecnología existente y sobre todo como se comportan los líquidos en micrograve­dad.

A partir de este conocimien­to se enfocaron en encontrar la solución en la naturaleza, se inspiraron en la rémora, la anaconda y la lampera. Crearon una serie de tuberías que retienen los líquidos y los sólidos, hasta por seis días, enrollados en las piernas como lo hace la anaconda. Los líquidos se van a un sistema de reciclado y los sólidos son encapsulad­os.

Otro desafío que ganaron fue de la NASA y el Ejército de Estados Unidos, para el cual se inspiraron en el águila, la libélula, el escorpión, las abejas y el colibrí. El resultado fue un sistema de apoyo para Naciones Unidas, que utilizar satélites estacionar­ios, cube sats y drones con cámaras infrarroja­s con capacidad para ver cuerpos humanos debajo de escombros, toda la data se proyecta con un láser infrarrojo en un casco de realidad aumentada inspirado en el ojo de la libélula. Con esta solución los rescatista­s pueden encontrar los cuerpos enterrados más fácilmente.

 ?? CINNID ?? CINNID se inspiró en el águila, la libélula, el escorpión, las abejas y el colibrí para crear un sistema de búsqueda.
CINNID CINNID se inspiró en el águila, la libélula, el escorpión, las abejas y el colibrí para crear un sistema de búsqueda.
 ??  ?? Con este dispositiv­o ganaron el Space Poop Challenge.
Con este dispositiv­o ganaron el Space Poop Challenge.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic