Diario Libre (Republica Dominicana)

Escuela y familia: lo que deben enseñar

- Marcos Díaz Guillén

La escuela y el colegio nunca podrán sustituir a la familia, pero son sus mejores aliados en la educación de nuestros hijos. Aprender álgebra, la raíz cuadrada de un número o saber que la capital de España es Madrid de poco sirve a nuestros niños. Porque la tarea fundamenta­l de la familia y la escuela debe ser, lograr que el niño llegue a ser un ciudadano autónomo, autosufici­ente y feliz. No importa lo que hayamos aprendido, si carecemos de lo esencial: convivir de manera civilizada, en relación armoniosa con los demás, a respetar el derecho ajeno y a cumplir con nuestros deberes. A respetar y amar al planeta y al medio ambiente, haciendo de la verdad, la honestidad y la justicia, del trabajo y la solidarida­d nuestro estilo de vida.

Lo peor que le pudiera pasar a nuestra juventud y a nuestra sociedad es, que la escuela, el colegio, la familia y las universida­des, estemos formando buenos profesiona­les y a malas personas. Porque “jamás una mala persona podrá ser un buen profesiona­l” (Howard Gardner), no importan los lauros o la calidad de la institució­n que le otorgó el título.

Al niño de hoy, debemos enseñarle a buscar las soluciones a sus pequeños problemas, a desarrolla­r sus propias competenci­as, para que pueda después, resolver los conflictos de la sociedad que le tocará vivir. Enseñarle a ver la realidad desde diferentes ángulos y a ver las distintas soluciones para un mismo problema. A ceder, a ser menos egoísta, a ponerse en el lugar del otro. Y, lo estaremos preparando para una existencia más placentera y saludable, a formar parte de una sociedad más equilibrad­a, a ser una persona feliz, que debe ser objetivo fundamenta­l, mucho más importante que proporcion­arle un título.

Independie­ntemente de nuestras creencias, a nuestros hijos, debemos enseñarles a fortalecer y alimentar el espíritu, a practicar la meditación. A orar si se es creyente. A ser agradecido­s. A disfrutar la naturaleza y la actividad física, la música y otras artes, el teatro y la pintura, los museos y el buen cine, la historia, la poesía y la literatura. Y estaremos sentando las bases para mejores personas y un mejor país. Tampoco se trata de una utopía. Todo está a nuestro alcance. O no lo queremos ver, o nos han quitado la capacidad para ver lo que antes veíamos.

El autor es pediatra. Puede hacer sus preguntas por email a marcosdiaz­guillen@gmail.com

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic