Diario Libre (Republica Dominicana)

Felipe Alou, manager de SF

“De tanto vivir frente del cementerio no me asusta la muerte ni su misterio” Alfredo Zitarrosa

- Twitter: @bienvenido­rv brojas@diariolibr­e.com

Un día como hoy, 13 noviembre del 2002, los Gigantes de San Francisco selecciona­ron al dominicano Felipe Rojas Alou, ex mánager de los Expos de Montreal, para reemplazar a Dusty Baker como su nuevo piloto. Rojas Alou acumuló récord de 691-717 durante sus 10 años al frente de Montreal y fue selecciona­do como “Mánager del Año” de la Liga Nacional en 1994, año en que la huelga de peloteros acortó la temporada.

Alou se destacó en atletismo, establecie­ndo récord nacional en jabalina. Se suponía que competiría en velocidad y jabalina en los Juegos Panamerica­nos de 1955, pero en el último minuto fue trasladado al equipo de béisbol. El equipo capturó la medalla de oro y Alou promedió .353.

Felipe no tenía la intención de seguir una carrera profesiona­l de béisbol; en cambio, había sido aceptado para estudiar medicina en la Universida­d de Santo Domingo. Sin embargo, cuando su padre y su tío perdieron sus empleos, fue firmado por el cazatalent­os de los Gigantes de Nueva York, Horacio Martínez, a fines de 1955 por 200 dólares.

Alou comenzó su carrera profesiona­l en 1956 con los Gigantes de Lake Charles, convirtién­dose en uno de los primeros jugadores negros en la Liga Evangeline. Sin embargo, cuando el circuito amenazó con expulsar al equipo, fue enviado a los Indios del Cacao de la Liga Estatal de Florida después de solo 5 juegos. Luego llegó a .380, líder de la liga, mientras bateó 21 jonrones y recorrió el circuito con 48 bases robadas. Comenzó el año siguiente con los Minneapoli­s Millers.

Alou comenzó la temporada de 1958 con los Phoenix Giants, bateando .319 con 13 jonrones en 55 juegos antes de ser convocado a los Gigantes (ahora en San Francisco) a principios de junio; nunca volvería a jugar en las menores.

Hizo su debut en las Grandes Ligas el 8 de junio, ligó de 3-2 con un doble y una carrera impulsada contra los Rojos de Cincinnati para convertirs­e en el segundo jugador de ligas mayores dominicano (Ozzie Virgil fue el primero). En general, en 75 juegos ese año, bateó .253 con 4 jonrones.

Felipe Alou, como jugador y mánager, es un ícono del béisbol dominicano.

Un día como hoy: En 1974, Bruce Bochte, Tigres de Licey, conectó jonrón, doble y dos sencillos y remolcó 7 carreras para empatar la marca de Bert Haas, empatada por Winston Llenas y César Cedeño. Licey 8, Águilas 0.

En 1981, Greg Brock, Tigres de Licey, bateó de 55, con 3 jonrones y 8 impulsadas en el Estadio Quisqueya. Las Águilas Cibaeñas ganaron 12-8, con la que igualó la marca de más cuadrangul­ares en un partido.

1989, en su primer año de la elegibilid­ad, el legendario cátcher Johnny Bench, de los Rojos de Cincinnati, ganó fácilmente la inducción al Salón de la Fama de Cooperstow­n.

 ??  ?? Felipe Rojas Alou
Felipe Rojas Alou

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic