Diario Libre (Republica Dominicana)

Imputados Odebrecht concluyen incidentes.

El pleno aplazó la audiencia para el 26, día en que el Ministerio Público iniciará refutacion­es

- Wander Santana

Luego de que los seis imputados por los sobornos de Odebrecht concluyera­n ayer con la etapa de presentaci­ón de sus incidentes, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia aplazó la continuaci­ón de las audiencias hasta el 26 noviembre.

La medida fue tomada para dar tiempo al Ministerio Público de prepararse para refutar los incidentes y solicitude­s que hicieron los procesados en el caso de corrupción.

Según comunicó el Pleno de la Suprema, el Ministerio Público tendrá dos días para responder uno por uno los incidentes planteados por los acusados y luego los jueces se retirarán a deliberar para emitir su decisión.

En la audiencia de ayer Tommy Galán insistió en que el Senado no dio la autorizaci­ón levantando el fuero para judicializ­arlo, mientras que Conrado Pittaluga se sumó a la solicitud de que el caso sea conocido en la Sala Penal de la Suprema

Corte de Justicia y garantizar­les así el derecho de apelar ante el Pleno de esa alta corte. Alegan que según los convenios internacio­nales tienen derechos a una apelación.

Lo que refutará el MP

El ministerio Público deberá referirse a la solicitud de declarar nulo el auto de apertura a juicio que dio el juez de la instrucció­n especial, Francisco Ortega Polanco y refutar la solicitud de nulidad de pruebas documental­es, que según los abogados de los imputados, fueron producidas por el órgano acusador luego de que venciera el plazo de 15 días que tenían de vigencias las resolucion­es dadas por el juez de la instrucció­n.

También hay un incidente con el que plantearon la exclusión de las pruebas testimonia­les de peritos que trabajan como funcionari­os del Ministerio Público. Las defensas de los imputados consideran que esas pruebas están viciadas y por consiguien­te, afectan el derecho de defensa.

Los fiscales además deberá fijar posición sobre lo solicitado por el exdirector del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantaril­lado (INAPA), Roberto Rodríguez, quien pidió al Pleno de la Suprema Corte que su suerte sea decidida en esa alta corte por entender que en diciembre el caso cumplirá tres años en la Suprema, y considera que no es justo volver a pasar por un nuevo proceso. También debe oponerse referirse a lo que solicitó el senador de San Cristóbal, Tommy Galán, quien pidió que sean descongela­das sus cuentas.

Los imputados

Los enjuiciado­s son Ángel Rondón Rijo, Víctor Díaz Rúa, Conrado Enrique Pittaluga Arzeno, Porfirio Andrés Bautista García, Tommy Alberto Galán Grullón, y a Juan Roberto Rodríguez Hernández, quienes son acusados de beneficiar­se de los US$92 millones que la empresa brasileña Odebrecht admitió que pagó de sobornos en el país para obtener contratos de obras.

El grupo es acusado de incurrir en los delitos de sobornos, prevaricac­ión, enriquecim­iento ilícito, falsedad en escritura y lavado de activos, sancionado­s por la Ley No. 448-06 sobre Sobornos en el Comercio y la Inversión, el Código Penal Dominicano, la Ley No, 72-02 sobre Lavado de Activos Provenient­es del Tráfico de Drogas y Sustancias Controlada­s, y la Ley No. 82-79.

“Tenernos tres años en la Suprema y él tiene derecho a una justicia pronta”

Claudio Stephen Abogado de Roberto Rodríguez

 ?? DANIA ACEVEDO ?? Jueces del Pleno y las partes del caso Odebrecht programand­o el desarrollo de audiencias.
DANIA ACEVEDO Jueces del Pleno y las partes del caso Odebrecht programand­o el desarrollo de audiencias.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic