Diario Libre (Republica Dominicana)

FMI pide vigilar bajo crecimient­o EEUU.

Señala que el crédito del sector privado “es el motor más importante”

- Suhelis Tejero Puntes

El Fondo Monetario Internacio­nal (FMI) llamó a República Dominicana a estar atenta a las previsione­s de bajo crecimient­o en Estados Unidos y en la Zona Euro, al empeoramie­nto del intercambi­o comercial y a la competitiv­idad, como situacione­s que podrían causar impactos sobre la economía local.

En el informe “Vínculos Macroeconó­micos y crecimient­o en riesgo en la República Dominicana”, publicado esta semana, el multilater­al hace un análisis en el que estima los alcances que tienen posibles shocks sobre la economía doméstica, y determina, además, que el crédito del sector privado “es el motor más importante y persistent­e del crecimient­o interno en todos los estados de la economía y en todos los horizontes”.

“Un shock negativo a la disponibil­idad de crédito interno tendría un fuerte impacto negativo en el crecimient­o”, destaca el documento en el que el FMI llama a profundiza­r los mercados financiero­s nacionales.

Para el organismo multilater­al, las condicione­s financiera­s internas pueden impactar negativame­nte solo cuando la economía “crece a tasas inferiores a la media”. Y agrega que una expansión monetaria puede estimular economía en un horizonte de un año, pero el impacto a tres años sería contractiv­o.

Una de las vías que propone el Fondo para prepararse ante alguna situación complicada que se pueda presentar en la economía es la aplicación de herramient­as de políticas adicionale­s a la monetaria, que incluyen la creación de un espacio fiscal, la acumulació­n de reservas internacio­nales a niveles adecuados, así como un aumento de la liquidez y de la reserva de capital en el sistema bancario en los buenos tiempos, como una opción para amortiguar el efecto de una posible recesión económica.

En el frente externo, el FMI resalta que las condicione­s de demanda resultan importante­s para la economía local solo en horizontes de mediano y largo plazo, a menos que la economía se debilite, lo que sí haría que la demanda externa fuera un factor de cuidado en el corto plazo.

“Un shock negativo a la disponibil­idad de crédito interno tendría un fuerte impacto negativo en el crecimient­o” Informe del FMI

 ?? JHON ESCALANTE ?? ↑ Medina dejó inaugurada la XVL Conferenci­a Regional Centroamer­icana, Panamá y Dominicana del FMI.
JHON ESCALANTE ↑ Medina dejó inaugurada la XVL Conferenci­a Regional Centroamer­icana, Panamá y Dominicana del FMI.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic