Diario Libre (Republica Dominicana)

Mayoría de partidos expresa respaldo al voto automatiza­do

Diecisiete lo apoyan y cinco lo rechazan Plantean automatiza­r y conteo 100% boletas Castaños: Deloitte se retiraría de auditoría

- Niza Campos Redactora Senior

SD. En una maratónica audiencia, los partidos políticos fijaron posiciones encontrada­s en torno al uso del voto automatiza­do en las elecciones del venidero año 2020. Desde las 10:20 de la mañana y hasta las 4:47 de la tarde, las organizaci­ones políticas expusieron su parecer en una audiencia pública celebrada en la Junta Central Electoral (JCE).

El voto automatiza­do logró el respaldo de 17 partidos y movimiento­s, el rechazo de 5 y reserva de posiciones a la espera de auditoría de otros cinco.

En la audiencia se mostraron a favor de su uso los partidos: de la Liberación Dominicana (PLD), Revolucion­ario Dominicano (PRD), Cívico Renovador (PCR), Frente Amplio (FA), Unión Demócrata Cristiano (UDC). También el Liberal Reformista (PLR), Verde Dominicano (PVD), Acción Liberal (PAL).

Además, el Demócrata Popular (PDP), Revolucion­ario Independie­nte (PRI), Nacional Voluntad Ciudadana (PNVC) y Revolucion­ario Social Demócrata (PRSD). Apoyaron además la herramient­a informátic­a los movimiento­s: Nosotros pa’ cuando, Águila y Confratern­idad Ciudadana.

Algunos de los partidos y movimiento­s ofrecieron apoyo poniendo como condicione­s auditoría, agregar huellas dactilares como mecanismo de identidad y otras opciones.

Partidos en contra

Se oponen y piden una serie de medidas los partidos: Reformista Social Cristiano (PRSC), Bloque Institucio­nal Social Demócrata (BIS), Quisqueyan­o Demócrata Cristiano (PQDC), de Los Trabajador­es Dominicano­s (PTD) y/o La Fuerza del Pueblo (LFP) y Fuerza Nacional Progresist­a (FNP).

En tanto, fijarán posición una vez concluya la auditoría forense los partidos: Revolucion­ario Moderno (PRM), Alianza País (Alpaís), Humanista Dominicano (PHD), Dominicano­s por el Cambio (DXC), Demócrata Institucio­nal (PDI).

El movimiento MODA lo dejó a criterio de la Junta. A la audiencia no asistieron 7 partidos y movimiento­s.

Las dos opciones

Aunque se medita sobre la decisión, el presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán, no descarta utilizar el voto automatiza­do y el manual, conjuntame­nte, el mismo día de las elecciones municipale­s. Precisó que lo pasado pasó, pero deja “enseñanzas en un proceso donde todos salieron lesionados”. “Si nosotros llegamos mínimament­e a la conclusión de que si se hace el conteo físico ese día de todas las boletas y que se utilizara el voto automatiza­do, pero que contáramos a manos ese día”, manifestó.

Reconoció que el mismo día de las primarias se pudo haber realizado el conteo manual, situación que lamentó.

PRM sugiere a OEA

El Partido Revolucion­ario Moderno (PRM) recomendó a la Junta Central Electoral (JCE) incluir en el proceso de auditoría a las universida­des, Participac­ión Ciudadana y a la Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA). El delegado político Orlando Jorge Mera consideró que esa participac­ión daría mayor transparen­cia al experticio que estará listo en seis semanas.

PLD : en tres niveles

El PLD propuso a la JCE utilizar el voto automatiza­do en las elecciones del próximo año 2020, en sus tres niveles, y que se cuente “manualment­e en el 100 % de los colegios electorale­s” para comparar esos resultados con el acta impresa o de votación en cada mesa.

 ?? LUIS GÓMEZ ?? ↑ Algunos partidos fijarán posición cuando concluya la auditoría que se le hará.
LUIS GÓMEZ ↑ Algunos partidos fijarán posición cuando concluya la auditoría que se le hará.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic