Diario Libre (Republica Dominicana)

El dengue alcanza mayor número casos en Las Américas

La mayor epidemia anterior de dengue fue en 2015, según las autoridade­s

-

El dengue en las Américas ha alcanzado el mayor número de casos registrado­s en la historia, con más de 2.7 millones de casos, incluyendo 22,127 casos graves y 1,206 muertes reportadas hasta finales de octubre de 2019, según la última actualizac­ión epidemioló­gica de la Organizaci­ón Panamerica­na de la Salud (OPS).

La mayor epidemia anterior de dengue fue en 2015, pero el número de 2,733,635 casos hasta la fecha en 2019 es un 13 % mayor que los de 2015. A pesar de este aumento en el número de casos, la letalidad por dengue (proporción de muertes en los casos de dengue) en 2019 es un 26 % menor a lo observado en 2015.

De acuerdo con un comunicado de la OPS, los cuatro serotipos del virus del dengue están presentes en las Américas y la circulació­n de los cuatro fue reportada en Brasil, Guatemala

y México en 2019. La circulació­n simultánea de dos o más serotipos aumenta la ocurrencia de casos graves de la enfermedad.

Brasil, dado su tamaño poblaciona­l, tuvo el número más alto en esta actualizac­ión, con 2.070.170 casos reportados. México tuvo 213,822 casos, Nicaragua reportó 157,573 casos, Colombia tuvo 106,066 casos y Honduras 96,379 casos.

Dado el aumento de los casos de dengue en varios países de la región, la OPS recomienda que se intensifiq­ue la vigilancia de la enfermedad, así como el control de los mosquitos que transmiten el dengue, involucran­do a las comunidade­s en actividade­s de prevención y control.

La OPS también está proporcion­ando asesoramie­nto detallado sobre cómo manejar y tratar los casos. Sugiere que ante un brote de dengue, la comunicaci­ón e informació­n a la población resulta fundamenta­l.

 ??  ??
 ?? ARCHIVO ?? Los cuatro serotipos del virus están presentes en la región
ARCHIVO Los cuatro serotipos del virus están presentes en la región

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic