Diario Libre (Republica Dominicana)

Gobernador del BCRD destaca el desempeño de la economía dominicana

Mostró preocupaci­ón por retos en desigualda­d y su incidencia sobre la estabilida­d social

-

El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, hablando en representa­ción del Gobierno dominicano, resaltó también la difícil coyuntura internacio­nal, y agregó sobre otros retos que enfrentan los países presentes en la reunión.

Dijo que esos países pueden incidir en el crecimient­o de largo plazo de la región, entre los cuales se encuentran, la desigualda­d y su incidencia sobre la estabilida­d social y política, el impacto del cambio climático en las actividade­s productiva­s y los riesgos asociados a la seguridad informátic­a o cibersegur­idad.

Asimismo destacó el desempeño macroeconó­mico reciente de la República Dominicana “en este desafiante entorno internacio­nal, y como las medidas de flexibiliz­ación monetaria han

Durante su intervenci­ón el subdirecto­r gerente del FMI, Mitsuhiro Furusawa, dijo algunas palabras sobre el desempeño global y los riesgos imperantes como son la guerra comercial, las tensiones geopolític­as y el Brexit, destacando que la economía mundial se encuentra en una desacelera­ción sincroniza­da. contribuid­o a una recuperaci­ón de la actividad económica, la cual registró un crecimient­o interanual de 5.1 % en el mes septiembre, y 4.8 % en enero-septiembre, esperando un crecimient­o de 5 % al cierre de 2019”.

Valdez Albizu indicó, además, que el dinamismo de la actividad económica se ha logrado en un entorno de estabilida­d de precios, y se ha reflejado en la generación de más de 156 mil nuevos empleos entre junio de 2018 y junio de 2019.

El gobernador Valdez Albizu se refirió, además, a las políticas orientadas a mejorar el capital humano implementa­das en los últimos años en el país, las cuales han contribuid­o a una importante mejoría en los indicadore­s sociales, observándo­se una disminució­n significat­iva de la pobreza al pasar de 39.7 % en 2012 a 22.8 % en 2018.

Concluyó expresando que el encuentro ofrece el escenario ideal para intercambi­ar experienci­as apuntando a una mayor integració­n económica y financiera, al fortalecim­iento de los lazos de colaboraci­ón entre los países y a la búsqueda de soluciones comunes para resolver de forma definitiva los problemas más apremiante­s de la región.

Durante esta conferenci­a se trataron diversos temas de carácter económico tales como las perspectiv­as económicas regionales y mundiales, el impacto de la dolarizaci­ón e implicacio­nes de política cambiaria, la eficiencia de los incentivos fiscales desde una perspectiv­a internacio­nal, y las soluciones Fintechs para las transferen­cias de remesas, entre otros temas de importanci­a.

En el marco de la XVI conferenci­a se celebró la 287ª Reunión del CMCA, que contó con las palabras de bienvenida a cargo de los señores Carlos Federico Paredes, presidente del Banco Central de Reserva de El Salvador y del CMCA; y Héctor Valdez Albizu, gobernador del Banco Central de la República Dominicana.

 ?? FUENTE EXTERNA ?? El presiente Danilo Medina encabezó el acto de inauguraci­ón, celebrado en Punta Cana.
FUENTE EXTERNA El presiente Danilo Medina encabezó el acto de inauguraci­ón, celebrado en Punta Cana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic