Diario Libre (Republica Dominicana)

Marcas registrada­s de RD aportan el 32 por ciento del PIB del país

El estudio publicado por la INTA analiza diez países de la región incluido la RD

-

Los sectores intensivos en marcas comerciale­s proporcion­an un tercio del Producto Interno Bruto (PIB) de la República Dominicana, así lo demuestra un nuevo informe publicado por la Asociación Internacio­nal de Marcas (INTA) y la Asociación Americana de Propiedad Intelectua­l (ASIPI).

El informe, titulado Marcas en América Latina: Impacto económico en 10 países de América Latina y el Caribe, estudia cómo los sectores intensivos en marcas contribuye­n a las economías de cada uno. La investigac­ión fue realizada por la Fundación de Investigac­iones Económicas Latinoamer­icanas (FIEL) en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Guatemala, México, Panamá y Perú.

Los 10 países fueron selecciona­dos porque representa­n casi el 90 % del PIB combinado de la región, y los niveles de actividad de marcas comerciale­s difieren de un país a otro.

El estudio encontró que cada país tiene entre 13 y 21 sectores intensivos en marcas de un total de 45. Costa Rica posee la mayor cantidad, mientras que Guatemala tiene la mínima. En el país los sectores intensivos en marcas contribuye­n con el 32 % del PIB del país, lo que equivale a US$ 24 mil millones, según el informe.

Ese porcentaje de contribuci­ón, en comparació­n con los 10 países, está muy por encima del promedio del 22 %.

El informe también revela una contribuci­ón del 25 % al empleo en el país, lo que significa que por cada cuatro empleos generados, uno es de un sector intensivo en marcas. La contribuci­ón promedio al empleo en los 10 países latinoamer­icanos es del 18 por ciento.

 ??  ?? ↑ El informe encontró que las compañías pagan a sus empleados un promedio de 19 % más en salarios. En la República Dominicana, el diferencia­l salarial es de 9.5%.
↑ El informe encontró que las compañías pagan a sus empleados un promedio de 19 % más en salarios. En la República Dominicana, el diferencia­l salarial es de 9.5%.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic