Diario Libre (Republica Dominicana)

Estrellas de antaño

Los reportes de HP ponen de manifiesto que sus ingresos por impresoras declinaron un 5%

- Gustavo Volmar gvolmar@diariolibr­e.com

Los rumores acerca de una posible fusión de dos de las empresas más reconocida­s en el ámbito de los artículos de oficina podrían ser prematuros, pero el hecho de que se haya estado comentando es un indicio de hay cosas que no andan muy bien en ese sector.

Las dos compañías mencionada­s son Xerox y HP, antes conocida como Hewlett-packard. Los productos de ambas han tenido presencia en el mercado dominicano durante un largo tiempo. La primera, a la que los rumores atribuyen la intención de adquirir la segunda, ha sido un nombre familiar aquí por causa de sus copiadoras y papeles. HP, por otro lado, se hizo famosa en nuestro medio por sus impresoras y, posteriorm­ente, por sus computador­as.

Bill Hewlett y David Packard comenzaron su empresa en un garaje. En el 2015 ésta fue dividida en dos partes, pasando las computador­as personales y las impresoras a HP, y los servidores y almacenami­ento de datos a Hewlett Packard Empresaria­l. Los reportes financiero­s de HP ponen de manifiesto que sus ingresos por impresoras declinaron un 5% en el tercer trimestre de este año, y la empresa anunció en octubre que planea suprimir alrededor de 9,000 puestos de trabajo para reducir costos. Su estrategia de negocios fue atraer compradore­s ofreciéndo­les las impresoras al costo o por debajo de él, y su ganancia provenía de la venta de cartuchos de tinta, cuyo contenido fue reduciendo progresiva­mente. Esa estrategia fue afectada por el descenso en el número promedio de impresione­s por persona, y también perjudicad­a por competidor­es cono Canon y Epson, cuyos equipos superan a los de HP en rendimient­o para los adquirient­es.

Pero Xerox tampoco está exenta de problemas. Intentó hacer una alianza con Fujifilm, compañía fundada en Japón en 1934 y más conocida en nuestro país por sus cámaras y películas, pero la iniciativa fracasó debido a la oposición de sus más importante­s accionista­s. A raíz del colapso de esas negociacio­nes, eliminó cerca de 900 empleos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic