Diario Libre (Republica Dominicana)

Pelotero dominicano de 39 años azota Liga Venezolana.

El jugador de 39 años lidera la liga de ese país con un promedio de .455 45 peloteros dominicano­s se encuentran en las ligas invernales

- Carlos Sánchez G.

SANTO DOMINGO. Una lista de 45 peloteros dominicano­s se reparte en diferentes ligas de béisbol del circuito caribeño, un número que según se proyecta irá en crecimient­o.

Dentro de ese grupo destaca Olmo Rosario, un nombre poco sonoro en este país y un pelotero sin equipo alguno en la Liga de Béisbol Profesiona­l de la República Dominicana. A sus 39 años, es un azote en la Liga Venezolana de Béisbol Profesiona­l (LVBP).

Con lo exigente del béisbol local, a algunos les cuesta ganarse un puesto o adquirir más turnos en la pelota invernal dominicana y Rosario parece ser víctima de eso, luego de pertenecer a los Tigres del Licey y a los Leones del Escogido, pero sin oportunida­d de jugar.

En la LVBP es donde se registra el mayor total con 26, en la Liga Mexicana del Pacífico 14 y en la Liga Roberto Clemente 5, según informa el cronista e historiado­r de béisbol Luichy Sánchez. Se precisa aquí que algunos peloteros juegan o hayan jugado en una de las ligas y pasado a otra, como el caso de Olmo.

Los datos, de igual manera, se pueden encontrar en la página de internet del cronista llamada luichysanc­hez.blogspot.com.

Dentro de los que más destacan en la Liga Venezolana se encuentra el jardinero Olmo Rosario, de las Águilas de Zulia, Garabez Rosa, que pertenece a los Gigantes del Cibao, aquí y juega con los Navegantes de Magallanes en Venezuela y Dennis Phips, de los Caribes de Anzoátegui, sin equipo en la liga invernal dominicana.

Rosario lidera la LVBP con un astronómic­o promedio de .455, Rosa está de número 12 en la lista de los mejores bateadores del circuito venezolano, empatado con Dennis Phips, ambos con .333. Otros dos peloteros también están sobre los .400, aunque no de origen dominicano, Yojhan Quevedo (.448, Cardenales de Lara) y Yosmany Guerra (.431, Zulia).

El caso de Olmo es bastante llamativo. El jugador fue dado de baja por los Algodonero­s de Guasave, en la Liga Mexicana del Pacífico, destaca Sánchez, cuando bateaba .182 en nueve

juegos (33-6).

Unos años atrás, Rosario pudo haber estado jugando en la Liga Dominicana, pero “pero nunca recibió oportunida­d de jugar aquí”, señala el historiado­r deportivo.

En el 2009, Olmo, quien perteneció a Tampa Bay y a San Francisco fue dejado libre por el Escogido junto a un grupo de 12 peloteros que incluyó a Tony Batista, Neifi Pérez, Juan Melo, Abraham Núñez, Al Reyes, Runelvys Hernández, Juan Encarnació­n, Esteban Yan y Roberto Novoa, entre otros.

En 2016, Rosario jugó en la Serie del Caribe con el equipo de México, los Venados de Mazatlán. En ese país, Olmo, nativo de Bajos de Haina, es donde ha hecho mayor vida.

Rosario fue selecciona­do como el jugador de la tercera semana de la LVBP, segunda vez que recibe esa distinción.

Phips, Olmo y Garabez

Phips es el líder de empujadas con 22, sin incluir la jornada de ayer, en la que su equipo enfrentaba a las Águilas de Zulia y él estaba colocado de cuarto al bate. Rosario sigue de segundo con 20 remolcadas y Rosa con 16 de sexto.

Rosario y Reynoso

Aneuris Rosario es un relevista dominicano, que tampoco tiene equipo en la liga invernal quisqueyan­a, en especial porque nunca ha ido al draft.

Rosario juega con los Cangrejero­s de Santurce, en la Liga Roberto Clemente. Y además de él está el caso de Eddy Reynoso, también de ese conjunto. Reynoso, de 25 años, perteneció a los Medias Rojas de Boston, pero no fue drafteado.

Los reglamento­s del draft estipulan que los jugadores para ser selecciona­dos deben pertenecer al béisbol organizado o al menos a ligas independie­ntes reconocida­s por el mismo.

Debut

Alexis Candelario debutó el sábado con las Águilas de Zulia, donde ganó en relevo al lanzar 2 y 2 tercios de entrada sin carrera, un boleto y dos ponches y derrotó a su compatriot­a, Fancisco del Rosario (Anzoátegui).

 ?? FUENTE EXTERNA ?? ↑ Olmo Rosario ha destacado en México, en sus dos ligas, y ahora juega en la Liga de Venezuela.
FUENTE EXTERNA ↑ Olmo Rosario ha destacado en México, en sus dos ligas, y ahora juega en la Liga de Venezuela.
 ??  ?? Eddy Reynoso, lanzador de Santurce, en Puerto Rico.
Eddy Reynoso, lanzador de Santurce, en Puerto Rico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic