Diario Libre (Republica Dominicana)

Culpa a partidos de oposición de que no se haya firmado Pacto Eléctrico

-

Para el ministro de Economía, Planificac­ión y Desarrollo (MEDYP), Juan Ariel Jiménez, el Pacto Eléctrico, ordenado por la Ley de Estrategia Nacional de Desarrollo 2030, promulgada en 2012, no se ha firmado por decisión de los partidos políticos de oposición.

La firma del Pacto fue convocada para el pasado 20 de febrero por el Consejo Económico y Social, en el Palacio Nacional, pero la actividad fue suspendida el mismo día que se tenía prevista. Jiménez reconoció que el acuerdo para la transforma­ción del sistema eléctrico es un tema difícil, tanto por el componente político como por el técnico, asegurando que las discusione­s sobre cómo se iba a llegar a una tarifa técnica y a establecer un esquema de subsidios a la población no fueron sencillas.

“Es un pacto que ya está listo, es solamente una decisión de los partidos de oposición de firmarlo. No es ni siquiera un mérito del Gobierno, es de la sociedad. El Gobierno es un actor más”, expresó. Aunque se desconoce una nueva fecha para firmar el acuerdo, el funcionari­o estimó que una vez se pueda suscribir el Pacto Eléctrico se inicien las discusione­s del fiscal.

Sin embargo, sobre el Pacto Fiscal, el ministro de Economía indicó que le tocará al próximo gobierno hacerlo.

“El Ministerio de Economía está haciendo todos los estudios necesarios para que la discusión del Pacto Fiscal sea informada, que no solo tome en cuenta los intereses y las expectativ­as de la sociedad, como es normal, pero también, técnicamen­te, que sea posible que este se haga”, agregó. En su artículo 35, la Ley de Estrategia Nacional de Desarrollo, promulgada hace casi ocho años, ordenaba que en un plazo no mayor de un año las fuerzas políticas, económicas y sociales arribaran a un pacto para solucionar la crisis estructura­l del sector eléctrico, asegurando la necesaria previsibil­idad en el marco regulatori­o e institucio­nal que posibilite la inversión necesaria en la energía que demanda el desarrollo nacional.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic