Diario Libre (Republica Dominicana)

Jefe de la ONU advierte que “la vida misma” está amenazada por principale­s emisores de carbono

António Guterres instó a China y EEUU a esforzarse más por combatir el cambio climático en la Conferenci­a de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP 25

- Daniel Dombey

El Secretario General de la ONU advirtió que la “vida misma” estará en peligro si los principale­s emisores de carbono del mundo, como EEUU y China, no hacen mayores esfuerzos para combatir el cambio climático.

Dirigiéndo­se a líderes de más de 100 países al comienzo de la conferenci­a de la ONU sobre el cambio climático en Madrid, António Guterres advirtió que a menos que los países hicieran compromiso­s adicionale­s durante el próximo año de reducir las emisiones, el mundo enfrentará un aumento de temperatur­a por encima de los niveles preindustr­iales de más del objetivo de 1.5ºc establecid­o para finales de siglo en el Acuerdo de París sobre el Cambio Climático de 2016.

“Si no cambiamos urgentemen­te nuestra forma de vida, ponemos en peligro la vida misma”, dijo y señaló que los últimos cinco años habían sido los más calurosos que se hayan registrado y que el hielo en la Antártida ahora se estaba derritiend­o tres veces más rápidament­e que hace una década. Según la ONU, el planeta se encuentra actualment­e en vías de alcanzar un calentamie­nto de 3.2ºc para finales de siglo.

“¿Realmente queremos que nos recuerden como la generación que escondió la cabeza en la arena mientras el planeta ardía?” Aunque Guterres les pidió a los presentes que intensific­aran sus planes — en particular mediante la reducción de las emisiones de carbono para el año 2030 a poco más de la mitad de sus niveles de 2010 — enfatizó que dichos esfuerzos serían prácticame­nte inútiles sin la cooperació­n de los países que producen la mayor cantidad de emisiones, cuyos líderes en gran medida se mantenían al margen.

“Sin el compromiso pleno de los principale­s emisores, todos nuestros esfuerzos se verán completame­nte socavados”, dijo. EEUU ha comenzado a retirarse del Acuerdo de París sobre el Cambio Climático, la principal iniciativa multilater­al para combatir el cambio, en un proceso que se completará el próximo año. China, el principal emisor del mundo en términos absolutos, y Japón están impulsando la construcci­ón de centrales eléctricas de carbón y financiand­o de centrales de carbón en el extranjero.

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español, país que organiza la conferenci­a, añadió que “sólo un puñado de fanáticos” actualment­e niega el cambio climático.

Un grupo de compañías estadounid­enses también publicó una carta abierta pidiéndole al presidente Donald Trump que mantenga a EEUU, el principal emisor per cápita del mundo, en el acuerdo de París.

“Lo mejor para las empresas estadounid­enses es un marco estable y práctico que facilite una respuesta global efectiva y equilibrad­a al cambio climático”, escribiero­n las compañías, entre ellas Apple, Facebook, Google, Microsoft, Morgan Stanley y Walt Disney. “El acuerdo de París proporcion­a ese marco”.

Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representa­ntes, encabezó una gran delegación demócrata a la reunión de Madrid, en señal de apoyo al acuerdo de París. “Todavía estamos dentro”, dijo.

Guterres dijo que esperaba que, si los países de la UE acuerdan en medidas para aumentar los recortes de emisiones planificad­os en la próxima década y llegar a cero emisiones netas en 2050, presionará­n a los países más recalcitra­ntes.

“Con el compromiso europeo, existe potencialm­ente una negociació­n exitosa con los otros actores, ya sea en EEUU, China, India o Japón”, dijo. “Necesitamo­s que esa negociació­n ocurra en 2020 para garantizar que podamos vencer efectivame­nte el cambio climático”.

La conferenci­a de la ONU de dos semanas de duración, conocida como COP 25, tiene como objetivo crear un mercado global de compensaci­ón de emisiones de carbono y convencer a los signatario­s del pacto de París de presentar objetivos climáticos más atrevidos el próximo año.

Este año, decenas de países, incluyendo el Reino Unido, han adoptado objetivos para alcanzar las cero emisiones netas de carbono para el año 2050, pero casi ninguno ha establecid­o políticas específica­s para alcanzar ese objetivo.

 ?? FUENTE EXTERNA ?? ↑ Calentamie­nto podría llegar a 3.2ºc a final de siglo.
FUENTE EXTERNA ↑ Calentamie­nto podría llegar a 3.2ºc a final de siglo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic