Diario Libre (Republica Dominicana)

CARTAS DE LECTORES

-

Envíe sus cartas a: cartas@diariolibr­e.com Av Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo Diario Libre se reserva el derecho de publicar, extractar o resumir las cartas. No se mantendrá correspond­encia con sus autores. a ciudadanos preocupado­s por la situación de la movilidad, patrocinam­os el Informe I de Movilidad y Educación Vial, realizado por la empresa Sigma2, que reflejó que el 71% de los entrevista­dos considerab­a la situación del tránsito como mala y muy mala y el 27. 6% señaló la falta de educación vial de los ciudadanos.

Han pasado 3 años y la situación continúa agravándos­e en lo más obvio, los accidentes de tránsito, sobre todo aquellos que generan la pérdida de una vida humana. La mayor parte de los accidentes son causados por las imprudenci­as ocasionada­s por la falta de educación vial y de conciencia de los ciudadanos y definitiva­mente por la tolerancia de las autoridade­s.

Las muertes por accidentes de tránsito continúan siendo el termómetro más fuerte del problema de seguridad vial y caos del tránsito de nuestro país. Muchas vidas se han perdido en nuestras carreteras y avenidas. No se ha cuantifica­do la cantidad de recursos que se invierten en la recuperaci­ón de los sobrevivie­ntes de accidentes. No existe data del impacto posterior en sus vidas y los que de estos dependen, tampoco tenemos publicada oficialmen­te la cantidad de accidentes que ocurren diariament­e en nuestras calles. En consecuenc­ia no entendemos la gravedad ni el alcance del problema que es el primer paso para encontrar solución. Las institucio­nes gubernamen­tales, a casi 3 años de haber promulgado la Ley 63-17 sobre Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, continúan ocupadas construyen­do las “estructura­s” para hacerla cumplir. Es necesario que estas institucio­nes asuman su rol de regulador y hagan cumplir la ley sin importar quien sea el ciudadano. Es de emergencia implantar normas y una política de cero tolerancia en un país donde la imprudenci­a es la normalidad. Iniciemos desde nuestros hogares, con nuestros hijos modelando una conducta prudente en todo momento.

María Vásquez

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic