Diario Libre (Republica Dominicana)

Encarnació­n, Lagares, Castro y Castillo perdieron opciones por US$47 millones

Complicado panorama para agentes libres Marcell Ozuna es el criollo mejor parado

- Nathanael Pérez Neró Redactor Senior Nperez@diariolibr­e.com

SANTO DOMINGO. Con 36 años, Edwin Encarnació­n demostró en un 2019 limitado a 109 partidos por lesiones entre Seattle y Nueva York que todavía puede producir con su madero como lo dice su OPS de .875 y sus 34 cuadrangul­ares.

Pero para los Yankees retenerlo con las condicione­s contractua­les tendrían que garantizar­le US$20 millones para 2020 por un recurso “poder” que abundó como nunca antes el curso pasado y prefiriero­n romper relaciones pagándole los US$5 MM que condiciona­ba el pacto.

Ya con 17 años, el mercado resignará a Encarnació­n a contratos de un año con incentivos por desempeño y en el mejor de los casos dos zafras garantizad­as, como ocurre con Nelson Cruz, como ocurrió con David Ortiz en su último lustro.

Los Marlins también declinaron los US$16 millones que le hubiese costado el retorno de Starlin Castro y les dieron US$1 MM, mientras que los Mets rechazaron los US$9,5 MM de Juan Lagares y los Rangers los US$8 MM de Welington Castillo, pagando a cada uno US$500,000 como buyout.

Son US$47 millones que el cuarteto podía cobrar el próximo año y que sus agentes tendrán más que complicado para siquiera acercarse a esa cifra vendiendo las bondades en una agencia libre repleta de jugadores con esas caracterís­ticas.

El lunes, último día para los clubes hacer una oferta a los jugadores que irán a arbitraje, se sumaron otras “bajas temporales” de las nóminas para 2020.

Seattle no ofreció contrato a Domingo Santana, Filadelfia hizo lo mismo con Maikel Franco y Cleveland con Danny Salazar. Tampoco

recibieron Yimi García (Dodgers), Héctor Noesí (Marlins), ni Marco Hernández (Boston).

La fórmula de MLB Trade and Rumors establece que los Filis debían ofrecer US$6,7 millones a Franco, los Marineros US$4,4 MM a Santana, la tribu US$4,5 MM a Salazar, los Esquivador­es US$1,1 MM a García, los floridense­s US$900,000 a Noesí y los Medias Rojas US$700,000 a Hernández.

El grupo forma parte del pelotón de 35 dominicano­s que vieron acción la pasada campaña y que hoy no tienen trabajo.

Una escuadra donde sobresale Marcell Ozuna como principal candidato para conseguir el pacto más lucrativo. Con 29 años, el de Boca Chica no llega con las mejores prestacion­es que se proyectaba, pero rechazó la oferta calificada de US$17,8 millones que le ofrecieron los Cardenales para lanzarse al mercado a buscar un pacto multianual, tras un curso con una línea de .241/.328/.472, 29 cuadrangul­ares y 89 remolcadas.

Allí hay nombres como veteranos en busca de prolongar sus carreras como Fernando Rodney, Ervin Santana, Edinson Vólquez, Iván Nova, Juan Nicasio, Melky Cabrera y Carlos Gómez y otros con menos recorrido como Arodys Vizcaíno, Luis García, Jorge Bonifacio, Erick Mejía y Gabriel Ynoa.

Escenarios

Con Maikel Franco los Filis agotaron la paciencia al cumplirse el quinto año de prueba del club para desarrolla­r su potencial. El azuano apenas bateó para .234/.297/.409, con 17 vuelacerca­s y 56 remolques y el 26 de agosto fue enviado a AAA, donde fue llamado cuando se amplió el roster el primero de septiembre. Sus -0.8 victorias sobre jugador reemplazo (WAR) poco lo ayudan. ¿Asia o México?

Santana arrancó el curso dando palos kilométric­os en Japón y tuvo una primera mitad premium con .286/.354/.496, 18 jonrones y 63 remolques, pero una lesión en el codo derecho lo sacó de acción por un mes y dejó la campaña en .253/.329/.441 con 21 HR y 69 CE, por debajo del nivel reemplazo (0.9 WAR).

Castro termina su contrato con 29 años lejos de ese jugador que a los 24 años acumulaba tres visitas al Juego de Estrellas. Su línea de .270/.300/.436 con 22 cuadrangul­ares y 86 producidas (máximos en su carrera en esos últimos rubros) son castigados por el microscopi­o sabermétri­co, que le otorgan 0.8 WAR y 91 WRC+, es decir, que su ofensivo creó un 9% menos que la media de la liga.

A Salazar los problemas en el hombro derecho lo sacaron toda la campaña 2018 y este 2019 solo lanzó un partido en agosto, regresando a la lista de lesionados en agosto por problemas en una rodilla. Apunto de cumplir 30 años, el futuro del derecho es una incógnita.

Como también la salud juega en contra de Pineda, Vizcaíno y Vólquez.

 ??  ?? Maikel Franco es una incógnita para 2020 tras una campaña con -0.8 WAR.
Maikel Franco es una incógnita para 2020 tras una campaña con -0.8 WAR.
 ??  ?? Marcell Ozuna está detrás de un pacto que le garantice al menos cinco años.
Marcell Ozuna está detrás de un pacto que le garantice al menos cinco años.
 ??  ?? Edwin Encarnació­n tiene poder, pero su edad lo aleja de contratos multianual­es.
Edwin Encarnació­n tiene poder, pero su edad lo aleja de contratos multianual­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic