Diario Libre (Republica Dominicana)

Se eleva a 60 cifra de agentes libres latinos Grandes Ligas

Starlin Castro es uno de los agentes libres dominicano­s más caros

-

MIAMI. Después que más de 50 jugadores elegibles al arbitraje salarial no recibieron ofertas de contrato por parte de sus equipos en la fecha límite del lunes 2 de diciembre, la lista de agentes libres en las Grandes Ligas del béisbol (MLB) aumentó a más de 200 miembros.

Los peloteros latinoamer­icanos representa­n más de una cuarta parte del total de desemplead­os en las ligas mayores, reporta Enrique Rojas para ESPN.

Los 30 clubes de Grandes Ligas no ofrecieron contrato a 53 jugadores que son elegibles para arbitraje salarial, lo que les convierte automática­mente en agentes libres para sumarse a los 168 que ya habían alcanzado la categoría tras cumplir seis años de servicio en las ligas mayores, elevando la cifra total a 221.

Una docena de jugadores, incluyendo al jardinero venezolano Gerardo Parra y al inicialist­a norteameri­cano Justin Bour, quienes aceptaron ofertas para marcharse a Japón, han firmado nuevos acuerdos desde el final de la Serie Mundial, dejando en 209 el conteo de desemplead­os. Del grupo, 61 son latinoamer­icanos.

Los únicos latinos que han acordado nuevos pactos son los cubanos José Abreu y Yasmani Grandal, con los Chicago White Sox; el brasileño Yan Gomes, con los Washington Nationals, y Parra, con los Yomiuri Giants.

Grandal era el número ocho y Abreu el #31 en la lista de los 50 mejores peloteros disponible­s que armó ESPN al inicio de la temporada muerta. Entre los mejores valorados por ESPN que aún no tienen trabajo están el torpedero curazoleño Didi Gregorius (#6); los dominicano­s Marcell Ozuna (#14), Michael Pineda (#15), Iván Nova (#21) y Edwin Encarnació­n (#24); el venezolano Avisail

García (#25), el lanzador derecho colombiano Julio Teherán (#29) y el zurdo cubano americano Gio González (#32).

El pelotón latino de agentes libres incluye a un antiguo ganador del premio Cy Young (el derecho venezolano Félix Hernández), un toletero con más de 400 jonrones (Encarnació­n), dos ganadores del Guante de Oro (el 2B venezolano Yolmer Sánchez y el OF dominicano Juan Lagares) y un Jugador Más Valioso de la Serie Mundial (el venezolano Pablo Sandoval).

Dominicano­s (22): Fernando Abad, Dellin Betances, Melky Cabrera, Welington Castillo, Starlin Castro, Edwin Encarnació­n, Juan Lagares, Francisco Liriano, Juan Nicasio, Iván Nova, Marcell Ozuna, Michael Pineda, Fernando Rodney, Pedro Strop, Arodys Vizcaino, Edinson Vólquez, Marco Hernández, Erick Mejía, Maikel Franco, Domingo Santana, Yimi García y Miguel Díaz.

Venezolano­s (20): Luis Avilán, Asdrúbal Cabrera, Francisco Cervelli, Jhoulys Chacín, Robinson Chirinos, Wilmer Flores, Avisaíl García, Félix Hernández, Martín Pérez, Martín Prado, Héctor Rondón, Pablo Sandoval, Rafael Ortega, Humberto Arteaga, Junior Guerra, César Hernández, Yolmer Sánchez, José Peraza, Elias Díaz y Pedro Ávila.

Cubanos (8): Yonder Alonso, Alex Ávila, Adeiny Hechavarrí­a, José Iglesias, Gio González, Yasiel Puig, Sean Rodríguez y Guillermo Heredia.

Puertorriq­ueños (4): Xavier Cedeño, Martín Maldonado, René Rivera y Héctor Santiago.

 ?? ARCHIVO ?? Marcell Ozuna desestimó la oferta calificada.
ARCHIVO Marcell Ozuna desestimó la oferta calificada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic