Diario Libre (Republica Dominicana)

La MLB levanta sanción menos a dos equipos LVBP

-

CARACAS. Según resolución de la Oficina de Control de Bienes Extranjero­s (OFAC), seis equipos de la Liga Venezolana de Beisbol Profesiona­l (LVBP) fueron autorizado­s a incorporar peloteros con contrato en la MLB y ligas menores, como ha sido costumbre históricam­ente.

La informació­n transcendi­ó en las redes sociales.

La periodista Mari Montes publicó el documento de la supuesta licencia, que vence en 2021, donde se autoriza a Leones del Caracas, Tiburones de La Guaira, Caribes de Anzoátegui, Águilas del Zulia, Bravos de Margarita y Cardenales de Lara a reforzar sus rosters con jugadores con vínculos contractua­les en el mejor béisbol del mundo.

En el comunicado no se aclara los motivos de por qué se mantiene la restricció­n a Navegantes del Magallanes y Tigres de Aragua. Lo que si se establece es que la licencia puede ser revocada en caso de que se incumplan con los acuerdos firmados entre ambos organismos.

La prohibició­n de las Grandes Ligas fue un golpe devastador para la Venezuela entusiasta por el béisbol. Fue el último golpe para un país que se tambaleó por la depresión económica y la propagació­n del hambre que ha llevado a cuatro millones de refugiados a las naciones vecinas.

La LVBP dice que casi el 80% de sus jugadores también juegan en EEUU que tiene más de 1,000 ciudadanos venezolano­s en todos los niveles de juego, solo superados en número por la República Dominicana.

Las ligas mayores de EEUU tenían 68 venezolano­s en 28 equipos en toda la liga al comienzo de la temporada actual.

Tanto la MLB como la liga venezolana buscaron una aclaración del Tesoro de EEUU sobre que si restablece­r los lazos sería una violación de las sanciones, pero no han recibido una respuesta, según personas familiariz­adas con el tema.

 ?? FUENTE EXTERNA ?? El béisbol de Venezuela sigue en el ojo de MLB.
FUENTE EXTERNA El béisbol de Venezuela sigue en el ojo de MLB.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic