Diario Libre (Republica Dominicana)

LOS LEONES TERMINAN MALEFICIO

Los casos evidencian lo difícil que resulta la persecució­n de esos delitos en el país

- Wander Santana Lea el artículo completo en diariolibr­e.com

Las investigac­iones y los procesos judiciales sobre casos de corrupción en el país, siguen siendo tareas difíciles para las autoridade­s dominicana­s. Así lo demuestran cinco escándalos de corrupción que a pesar de tener hasta siete años en los tribunales, pasarán al 2020 sin haber sido resueltos.

Los casos judicializ­ados han salido de institucio­nes como el Instituto Nacional de Recursos Hidráulico­s (INDRHI), la Fuerza Aérea de la República Dominicana (FARD), la Jurisdicci­ón Inmobiliar­ia, el Senado de la República, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaci­ones (MOPC), la Oficina

Metropolit­ana de Servicios de Autobuses (OMSA), entre otras entidades públicas.

La mayoría de estos casos tienen en común la presunta malversaci­ón millonaria de fondos públicos, la asociación de malhechore­s para cometer actos de corrupción, además de imputados sometidos a prisión preventiva y con el tiempo, la mayoría recobró la libertad bajo restriccio­nes.

Rodríguez Pimentel

Uno de esos escándalos involucra al exdirector del INDRHI, Héctor Rodríguez Pimentel. En 2012 el departamen­to de persecució­n de la corrupción de la Procuradur­ía depositó acusación contra él y otros seis exfunciona­rios de esa entidad, por un presunto desfalco de RD$1,526 millones y US$56.4 millones en los procesos de construcci­ón de la Presa de Monte Grande. En septiembre del 2017, el Primer

Juzgado de la Instrucció­n del Distrito Nacional envió a juicio, y desde febrero del año pasado el caso está en el Tercer Tribunal Colegiado.

Aviones Super Tucanos

Desde septiembre del año 2017, la Procuradur­ía Especializ­ada de Persecució­n de la Corrupción Administra­tiva (PEPCA) hizo formal acusación contra Embraer así como al exsecretar­io de las Fuerzas Armadas, Pedro Rafael Peña Antonio; el coronel de la Fuerza Aérea Dominicana, Carlos Piccini Núñez; los empresario­s Daniel Aquino Hernández, Daniel Aquino Méndez, Ysrael Abreu Rosario, el notario Félix del Orbe Berroa, y las empresas 4D Business Group y Magycorp.

Los imputados están acusados por los 3.5 millones de dólares que la Empresa Brasileira de Aeronáutic­a (Embraer) pagó en soborno en 2009 para la adquisició­n de ocho aviones Super Tucanos.

El caso ha estado en la etapa preliminar desde hace más de dos años y no fue hasta hace poco que se le dio lectura a la acusación, a partir de ahí se han dado varios aplazamien­tos más. Hay que señalar que a todos los involucrad­os se les conoce el proceso mientras están en libertad.

Caso Odebrecht

El proceso de los 92 millones de dólares pagados en sobornos por la constructo­ra Odebrecht para ser favorecida con obras del Estado, comenzó en la Suprema Corte de Justicia. En junio de 2017, el juez de la Instrucció­n Especial, Francisco Ortega, dictó medida de coerción contra 14 vinculados al caso.

En ese entonces los imputados eran Ángel Rondón, Víctor Díaz Rúa, Conrado Pittaluga, Andrés Bautista, Roberto Rodríguez,

y Tommy Galán, quienes siguen en el proceso.

Pero también figuraban Ruddy González, Temístocle­s Montás, César Sánchez, Máximo De Óleo, Radhamés Segura, Julio César Valentín y Alfredo Pacheco, quienes fueron dejados de lado.

El pasado martes la Suprema Corte de Justicia decidió desapodera­rse de conocer el caso de cinco de los imputados y sólo Tommy Galán será juzgado en esa alta corte. El próximo 28 de enero se dará la lectura de la sentencia íntegra y luego la Cámara Penal del Detrito Nacional deberá elegir el tribunal colegiado que llevará el juicio de fondo.

Corrupción en la OMSA

En octubre del 2017, a raíz del asesinato del profesor

Yuniol Ramírez estalló un caso de corrupción en la Oficina Metropolit­ana de Servicios de Autobuses (OMSA), por el que sometieron a la Justicia al exdirector de la institució­n, Manuel Rivas y otros.

En la actualidad el caso ha recorrido diferentes jurisdicci­ones y cada vez se torna más complicado.

La trama corrupta en la OMSA consistía en que había autobuses “en manos de particular­es” y, además, se informó que en la gestión de Manuel Rivas se facilitaro­n contratos millonario­s de forma fraudulent­a a cinco empresas, que en dos años fueron beneficiad­as con más de 800 órdenes de reparacion­es de autobuses.

Los Tres Brazos

Los sometidos por la venta irregular de los terrenos de Los Tres Brazos están en etapa preliminar, hay audiencia el 21 de febrero. ●

 ??  ??
 ?? ARCHIVO ?? Algunos de los sometidos por corrupción administra­tiva.
ARCHIVO Algunos de los sometidos por corrupción administra­tiva.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic