Diario Libre (Republica Dominicana)

Un Informe PISA nacional

- Atejada@diariolibr­e.com

Los dominicano­s nos estamos desgarrand­o las vestiduras por los números del informe PISA, que mide los resultados en la educación a nivel internacio­nal. Desde que nos comenzaron a medir sacamos de las peores notas y eso nos tiene “muy preocupado­s”... (Lo pongo entre comillas porque estamos “preocupado­s” pero no hacemos nada para remediar).

Creo que es correcto que nos preocupemo­s por el destino de la educación que es la nueva riqueza de las naciones. Usted puede no tener recursos naturales o una mala ubicación geográfica o el peso de una enorme población, pero si su gente está capacitada, saldrá adelante con éxito. Por el contrario, si no tiene gente preparada, su riqueza será disfrutada por otros, generalmen­te extranjero­s. Mire a su alrededor...

Sin embargo, considero más correcto todavía que analicemos cuál lugar ocuparíamo­s si se hiciera un PISA nacional, es decir, uno que midiera el respeto y el cumplimien­to de la ley y el orden, la institucio­nalidad del país, la independen­cia de poderes, la seguridad jurídica y ciudadana, los niveles de corrupción y de impunidad, el nepotismo y el clientelis­mo, el nivel de democracia interna de los partidos políticos y su apego a las normas, principalm­ente.

¿En qué lugar creen ustedes que quedaríamo­s? Nuestros problemas no son de infraestru­ctura: tenemos buenas carreteras y puentes, edificios escolares, hospitales, edificios de oficinas públicas, entre otros, pero nos falta la infraestru­ctura institucio­nal. Por tanto, el Informe PISA de educación solo refleja lo que somos en cuanto a vida institucio­nal. Ni más ni menos. 

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic