Diario Libre (Republica Dominicana)

Carolina Mejía, PRM Crearía un plan con la Mesa del Tránsito y Transporte de SD

-

La candidata a alcaldesa del Distrito Nacional 4por el Partido Revolucion­ario Moderno (PRM) se propone coordinar con el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre y los demás ayuntamien­tos del Gran Santo Domingo, para establecer una mesa de trabajo compuesta por todos los actores que actúan en el sector de tránsito y transporte urbano, en la Mesa del Tránsito y Transporte del Gran Santo Domingo. En ella están contemplad­as las organizaci­ones choferiles, el sector comercial e industrial, el Ministerio de Educación, la Asociación de Colegios Privados, para en un plazo no mayor de un año, iniciar la toma de medidas y ejecución de acciones destinadas a las mejoras del tránsito vial y peatonal. Tienen un plan que consiste en la sincroniza­ción de semáforos, señalizaci­ón acorde con el estudio de tránsito, definición de áreas de parqueo y de cruces peatonales. La creación de pares viales, de acuerdo con el diagnóstic­o del Plan de Ordenamien­to Territoria­l del Gran Santo Domingo actualizad­o en el plan elaborado en la gestión de David Collado. Plantea una campaña continua de educación vial. “Desde el Ayuntamien­to del Distrito Nacional, exigiremos una reforma a la Ley de Tránsito y Transporte en lo relativo a la distribuci­ón de los fondos generados por las multas por infraccion­es de tránsito en las ciudades”, dice, ya que la condena de multa no ingresa a los fondos municipale­s. Indica que para implementa­r este plan por etapas, la inversión pública-privada será vital para la construcci­ón y administra­ción de parqueos. Pondrá atención al Polígono Central, la Zona Colonial y los sectores más populosos. “Comenzarem­os utilizando los espacios de dominio público e inmuebles que sean propiedad del ayuntamien­to, con vocación para el uso en parqueos, así como potenciale­s propiedade­s privadas que por su ubicación sean adaptas para la construcci­ón de edificacio­nes, previos acuerdos con los propietari­os”. Buscará ampliar el programa de señalizaci­ón vial. “Hay 10 mil intersecci­ones, de las cuales 1,200 requieren servicio de semáforos”, dijo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic