Diario Libre (Republica Dominicana)

Milcíades Olivo y Juan Marichal, choque trenes 23 diciembre 1964

-

SANTO DOMINGO. Entre los memorables duelos de pitcheos del béisbol dominicano está registrado en letras doradas el de Milcíades Olivo, Tigres de Licey y Juan Marichal, Leones del Escogido, el miércoles 23 de diciembre de 1964 en el estadio Quisqueya, hace hoy 55 años.

Marichal venía de una temporada esplendoro­sa con los Gigantes de San Francisco en 1964, récord de 21-8, 2.48, 22 juegos completos lider de la Liga Nacional, 269.0 innings, 241 hits permitidos, 206 ponches.

Olivo, con la organizaci­ón de los Cardenales de San Luis, inició en 1964, en Roockie League, luego en clase A con Rock Hill y Winnipeg, récord de 5-9, 3.06, 100 innings, 93 hits y 136 ponches.

Este desafío que se extendió a 12 episodios, donde

Olivo, un novato y Marichal, con experienci­a de liga grande, transitaro­n todo el camino, y fue ganado 1-0 por Licey donde pagaron 19,396 aficionado­s.

El encuentro se decidió en el inning 12 cuando el norteameri­cano Ray Barker abrió con sencillo y ancló en la segunda por error de Felipe Alou. Elvio -El Mulito- Jiménez fue transferid­o y el receptor Dick Booker produjo un single detrás del siore para remolcar la única carrera.

Richert Booker y Dick Kenworthy fueron los mejores bateadores del Licey con dos sencillos cada uno.

Juan Marichal hizo batería con Federico Velásquez por el Escogido. Milcíades Olivo con Richert Booker por el Licey. Ganó Olivo y perdió Marichal.

En esa temporada 63-64 el Licey fue campeón y Milcíades tuvo récord de 2-1, 5.15 de efectivida­d, en ocho juegos, 5 como abridor.

Milciades, nació el 7 de junio de 1946, era sobrino de los legendario­s Diómedes (Guayubín), zurdo y de Federico (Chichí) Olivo, derecho que lanzó para el Licey en 10 de sus 18 años en la pelota local.

Milcíades entró a las filas del Licey en la campaña 1963-64 y se mantuvo de manera consecutiv­a hasta su retiro en la de 1975-76.

Durante esos 12 años, lanzó en 158 partidos, 70 como abridor, completó once. Tiró 585.1 entradas, le anotaron 214 carreras limpias, para efectivida­d de 3.29. Le conectaron 556 imparables, otorgó 199 bases por bolas, ponchó 203 y su récord fue de 27 victorias contra 35 reveses.

También tuvo actuacione­s destacadas en varias Series del Caribe en las que acompañó a los Tigres del Licey. ●

 ??  ?? ↑ Guayubín, Chichí y Milcíades Olivo que venía de lanzar en clase A.
↑ Guayubín, Chichí y Milcíades Olivo que venía de lanzar en clase A.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic