Diario Libre (Republica Dominicana)

CIERRA HOY EL PROLONGADO RECESO DE LA PELOTA INVERNAL

Lidom fue la liga que más recesó de los cuatro países del circuito El Francisco Micheli es una pesadilla para el Licey

- Carlos Sánchez G.

Fue el descanso más extenso de todo el circuito del Caribe. En dos jornadas, el Licey fue un tormento para sus rivales

SANTO DOMINGO. Con el de hoy serán cuatro los días de receso de la pelota invernal dominicana en su fase semifinal de todos contra todos (round robin), luego de las dos primeras fechas en las que los Tigres del Licey impusieron el ritmo ante sus rivales.

En el circuito invernal hubo receso en la Liga Mexicana del Pacífico, pero retornaron ayer; en la Liga Roberto Clemente (Puerto Rico), descansaro­n en Noche Buena y ayer día de Navidad, continúan hoy y en la Liga Venezolana de Béisbol Profesiona­l recesaron del 24 al 26 y continúan el viernes al igual que aquí.

El receso prolongado resulta en una calma para los tres conjuntos restantes, ante la tempestad ofensiva de los Tigres que en dos partidos marcaron 26 carreras, su mayor total en juegos combinados de manera sucesiva y enfrentan el reto de mantener tan inusual ritmo. Mezclando todas las carreras del resto de los tres equipos, suman 28, solo dos más que la ofensiva azul.

El Licey (202) fue el tercer conjunto con mayor cantidad de carreras producidas y uno de los tres con más de 200. Su rival de mañana, los Toros del Este (236) encabezó ese departamen­to, seguido de los Leones del Escogido (203).

Águilas Cibaeñas vs Leones, en el Estadio Quisqueya de la capital, y Licey contra los Toros en el Francisco Micheli, de La Romana, es la agenda de mañana cuando se reanuda el campeonato.

El Francisco Micheli no es el mejor de los escenarios para los Tigres, que salieron exitosos solo en una ocasión en cinco visitas a La Romana. El equipo romanense con 1-1, al igual que el Escogido buscará igualarse con el Licey el viernes, las Águilas (0-2), esperan que su tercera presentaci­ón de esta ronda sea la vencida para sellar su primera victoria.

Los Toros fue el mejor conjunto de toda la temporada al conquistar la serie regular y obtener el mejor porcentaje de ganados y perdidos en serie regular de 50 partidos con .680 y el tercero en sentido general, por debajo del Licey de 1951 (.725) y el Escogido (.708) de 1995-96.

Los historiado­res deportivos del béisbol, Tony Piña y Luichy Sánchez, comparten unos datos sobre el comportami­ento de estos equipos, incluidos los dos eliminados.

Para reunir ese porcentaje, por ejemplo, los Toros terminaron como el equipo más caliente en la segunda mitad de la regular con marca de 20-5 y 12 de esas victorias fueron en forma corrida hasta el final de la ronda regular; de manera descendien­te siguen Licey (14-11); Estrellas Orientales (14-11); Águilas (12-13); Gigantes (817) y Escogido (7-18).

Entre los clasificad­os a esta ronda semifinal, en tanto, señala Sánchez, estos equipos se desempeñar­on así en sus enfrentami­entos entre sí, sin incluir resultados en los que participar­on Estrellas y Gigantes del Cibao. Toros 20-10 (.667), Escogido 1515 (.500), Licey 14-16 (.467) y Águilas 11-19 (.367).

 ??  ??
 ?? FELIX LEON ?? ↑ Los Tigres del Licey anotaron 26 carreras en sus dos primeros días de la semifinal (todos contra todos).
FELIX LEON ↑ Los Tigres del Licey anotaron 26 carreras en sus dos primeros días de la semifinal (todos contra todos).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic