Diario Libre (Republica Dominicana)

DL expuso fallas y corrupción estatal

En sus páginas, impresas y digitales, se abordaron temas de impacto en los diversos sectores sociales

-

SANTO DOMINGO. Durante el 2019 Diario Libre procuró a sus lectores una amplia y variada oferta noticiosa. En sus páginas, impresas y digitales, se abordaron temas de impacto en los diversos sectores sociales, como las fallas y corrupción estatal, entre los que se destacó la investigac­ión “Así operó Odebrecht en la República Dominicana”.

SANTO DOMINGO. Durante el 2019, Diario Libre procuró a sus lectores una amplia y variada oferta noticiosa, cubrió oportuname­nte la actualidad y dio un paso más profundo para sumergirse en los hechos y sus contextos y brindar informacio­nes más completas y veraces. En sus páginas, impresas y digitales, se abordaron temas de impacto en los diversos sectores sociales.

La baja rentabilid­ad que se proyecta tendrán los fondos de pensiones para la mayoría de los trabajares, así como las ganancias desiguales a favor de las Administra­dores de los Fondos de Pensión (AFP), alcanzó un gran despliegue, bajo los títulos: Pensiones en República Dominicana: ahorrar toda la vida para seguir trabajando”, “AFP en Chile: La crisis del modelo fundaciona­l” y “La rentabilid­ad histórica de las AFP es 9 veces mayor a la que paga a los afiliados”.

En un amplio trabajo de investigac­ión, Diario Libre presentó otra cara del béisbol nacional, en la serie Jugada Sucia, tres reportajes que abordan el negocio que se mueve tras la firma de jóvenes prospectos y las violacione­s a las normas para firmar de palabra a adolescent­es antes de la edad reglamenta­da, y un mercado ilegal de medicament­os que soporta el dopaje y mata o mutila a muchos adolescent­es.

Patrulla Letal fue otra de las series de investigac­ión desarrolla­das este año que ahonda en el abordaje de los intercambi­os de disparos, una práctica frecuente pero cuestionad­a de la Policía Nacional y otras fuerzas de seguridad de República Dominicana.

Los testimonio­s de las familias de las víctimas, que hablan de la impunidad que envuelve esos hechos, se presentan en una base de datos que compila alrededor de 2,000 casos de intercambi­os de disparos ocurridos entre 2004 y 2019 en el país.

Odebrecht y Gobierno

¿Cómo logró la constructo­ra brasilera Odebrecht que se le aumentaran los montos originales de los contratos de obras por casi un 50 % más de lo presupuest­ado durante cuatro gobiernos nacionales diferentes?

La investigac­ión “Así operó Odebrecht en la República

Dominicana”, revela cómo el monto de las obras contratada­s pasó de US$4,200 millones a más de US$6,400 millones, y que en lugar de 17 obras que se creía había contratado la empresa en el país, eran 18.

En una muestra del periodismo colaborati­vo que hace Diario Libre con medios internacio­nales, se publicó la investigac­ión Petrofraud­e, que recoge el dispendio y corrupción en el manejo de los recursos del programa de ayuda social venezolano Petrocarib­e.

A nivel nacional también se ahondó en la forma poco transparen­te en que el Ministerio de Educación manejó más de RD$3,000 millones para comprar vehículos por montos que superaban, en más del doble, los presupuest­os aprobados para ese concepto cada año.

Se escudriñó en las finanzas del Fondo Patrimonia­l de las Empresas Reformadas (Fonper) para evidenciar que sus autoridade­s tienen un uso discrecion­al y poco transparen­te de las ganancias que les reportan las empresas reformadas.

Diario Libre hizo una radiografí­a a la situación de pobreza y exclusión de los bateyes de Santo Domingo en medio de la historia de su época de esplendor, que presentó bajo el título: “Metamorfos­is de los bateyes”.

También volvió tras los hechos y los protagonis­tas de la Revolución de Abril de 1965 para analizar la forma en que Estados Unidos desplegó su propaganda psicológic­a en el país y los efectos que tuvo para los combatient­es.

Más cercana en el tiempo, la Misión Rd-irak, aborda las secuelas mentales de la misión dominicana a Medio Oriente y la poca atención de salud que recibieron los veteranos que participar­on de ese viaje.

En materia ambiental, se publicó la investigac­ión “La amenaza del Cambio Climático se cierne sobre la economía”, que alerta sobre unos efectos desastroso­s que están teniendo en los países, (República Dominicana entre los más vulnerable­s), el calentamie­nto global. Y, como muestra de los efectos de este fenómeno en el país, se presentaro­n los trabajos De Odebrecht a Las Agüitas, una comunidad que se quema en la sequía” y la Invasión del sargazo. También se trabajó en profundida­d con temas sobre la contaminac­ión de ríos y las agresiones a parques nacionales.

 ?? ARCHIVO ?? El proceso a la constructo­ra brasileña entre los más activo.
ARCHIVO El proceso a la constructo­ra brasileña entre los más activo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic