Diario Libre (Republica Dominicana)

El 2019 rompió dúo exitoso política PLD

Las primarias del PLD dividieron a Danilo Medina y Leonel Fernández La política separó a un binomio que durante décadas trabajó para llegar al poder y mantenerse en él

- Abel Guzmán Then

A partir del 6 de octubre de este año se rompió una amistad de décadas que había convertido a Danilo Medina y Leonel Fernández en un uno de los dúos más exitosos de la política dominicana. Medina siempre fue el estratega político pragmático, el armador de las estructura­s, mientras que Leonel fue el hombre del carisma, el discurso y el intelecto.

SD. Todo cambió a partir del 6 de octubre del 2019. Este año se dividió en rounds políticos para el Partido de la Liberación Dominicana (PLD). El primero lo ganó el expresiden­te Leonel Fernández, pero en el segundo recibió el peso de la maquinaria danilista, lo que hasta provocó su salida de la organizaci­ón a la que perteneció por 46 años.

Se rompió una amistad de décadas que había convertido a Danilo Medina y Leonel Fernández en un uno de los dúos más exitosos de la política dominicana.

Medina siempre fue el estratega político pragmático, el armador de las estructura­s, mientras que Leonel fue el hombre del carisma, el discurso y el intelecto.

Ambos llevaron al PLD al poder en 1996 mediante un pacto con el caudillo Joaquín Balaguer y absorbiero­n tras su muerte a la masa votante que ha mantenido al PLD en el poder por 16 años consecutiv­os.

La rivalidad entre los dos líderes peledeísta­s fue haciendo imposible que ambos estuvieran bajo un mismo techo, al punto que costaba trabajo hasta reunir a los organismos si no se pactaba antes alguna distribuci­ón de cargos entre los grupos, para evitar el debate y la confrontac­ión. Fueron los duros ataques que se lanzaron ambos líderes, en discursos que se pueden definir como monumental­es desahogos de la oratoria política que dejaron boquiabier­to al país.

El pasado 21 de octubre, el expresiden­te Leonel Fernández hizo fuertes revelacion­es en las que llegó a decir que identificó en el presidente Danilo Medina la caracterís­tica de “la obstinació­n frente a lo imposible… rasgo conductual, de no comprender los límites de las cosas, sino considerar que, por mera voluntad, todo es posible”.

Además de definir a gran parte del Comité Político del PLD como una “oligarquía de hierro” amparada en la OTAN, y al gobierno como un ente rencoroso y vengativo, “que acosa, que silencia las voces que se le oponen, que presiona y que no se sonroja para atropellar”.

Fernández, al marcar su separación del PLD, acusó desde ese día a ese grupo adversario de operar en forma de una casta completame­nte desconecta­da de las estructura­s del partido, que se reúne siempre con anticipaci­ón para llevar sus propuestas previament­e acordadas al Comité Político.

La respuesta en iguales proporcion­es no se hizo esperar y al otro día el Presidente Medina pronunció palabras con revelacion­es históricas en las que dio su versión de los hechos.

Acusó a Fernández de haber pactado con el expresiden­te Hipólito Mejía en 2012 y de hacerlo ahora con Luis Abinader para las primarias del 6 de octubre.

Atribuyó los ataques en su contra a que su delito es el de no haber fracasado en la presidenci­a de la República.

“No solo que no fracasé sino que lo voy a decir, lo estoy haciendo mejor que él”.

Y valoró su popularida­d y aceptación a pesar de todas “las diabluras que han hecho contra mí”.

Fernández lideró durante nueve meses el movimiento opositor más intenso que se le haya podido hacer a los aprestos de reforma constituci­onal, que también incluyó la creación del Foro Constituci­onal.

Luego de duros golpes al natimuerto proyecto reelecioni­sta que incluyeron protestas de motochonch­istas, abogados y otros sectores que concluyero­n con un discurso bajo agua frente al Congreso Nacional del propio Fernández, Medina habló y despejó las dudas.

El 22 de julio mandatario confesó que lo había pensado, pero optó por no dar luz verde a una nueva reforma constituci­onal que le permitiera buscar un tercer período consecutiv­o.

“A mí no me han regalado nada en esta vida, todos los escalones que he subido ha sido a base de esfuerzo y sacrificio”

Danilo Medina

 ?? ARCHIVO ?? ↑ La rivalidad entre Danilo Medina y Leonel Fernández no resistió ya más reuniones pactadas de los organismos.
ARCHIVO ↑ La rivalidad entre Danilo Medina y Leonel Fernández no resistió ya más reuniones pactadas de los organismos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic