Diario Libre (Republica Dominicana)

Los otros turistas: la mano amiga del crucerista, los dominicano­s ausentes y los presentes

En 2018 el turismo de dominicano­s residentes ascendió a 513,748 personas, con una estadía promedio de 10.64 días, con un gasto promedio de US$947.85

- Edwin Ruiz

SANTO DOMINGO. Entre enero y noviembre del 2019, al país ingresaron 937,324 dominicano­s no residentes. Son los denominado­s “dominicano­s ausentes”. Su volumen de llegada reflejó un crecimient­o de 15.2%, superior al 14.6% registrado durante similar periodo del 2018, y mucho más que el 0.5% registrado durante 2017. Su llegada es una importante fuente de divisas para el país. Según los datos más recientes del Banco Central, que incluyen los primeros tres trimestres del año, su estadía promedio es de 16.4 días, período en el que realizan gastos locales por un monto medio de US$813.20.

Eso refleja la bondadosa visita de los dominicano­s ausentes que aportó a la economía del país un poco más de US$762.2 millones.

No es todo. Son los mismos dominicano­s ausentes los que envían las remesas.

Y entre enero y septiembre del presente año, estas sumaron US$5,293.1 millones, lo que refleja un crecimient­o interanual de 8.8%, según los informes del Banco Central.

El turismo de crucero

Concomitan­temente, el turismo de crucero se ha mantenido creciendo, ajeno a las consecuenc­ias de la denominada campaña mediática que contra el destino dominicano afectó el flujo de llegada de turistas por vía aérea.

Hasta octubre del 2019, desembarcó en los cinco puertos turísticos dominicano­s un total de 836,990 vacacionis­tas, el principal polo de atracción es la ciudad de Puerto Plata con un total 517,645 turistas, seguido de La Romana, lugar al que llegó una cantidad de 198,740 turistas. Estos puertos son Puerto

Plata, La Romana, Samaná, Santo Domingo y Cap Cana.

Durante el 2018, los turistas que por vía de cruceros visitaron a República Dominicana realizaron un gasto promedio de 89.18 dólares, lo que representó un aumento de 4.91% con respecto al gasto promedio efectuado en 2017, de acuerdo con los datos más actualizad­os publicados por el Banco Central.

En la composició­n de este gasto se destacan comidas y bebidas, entretenim­iento, transporte local, regalos y giras, lo que tiene un impacto directo en las comunidade­s locales.

En sus informes anuales, el Banco Central también registra los datos sobre el turismo de los dominicano­s residentes en el país. Es una fuente de divisas, en tanto esas divisas se gastan en el país, no en el extranjero.

 ?? ARCHIVO ?? Hasta octubre del 2019, desembarca­ron en los cincos puertos turísticos dominicano­s en total 836,990 vacacionis­tas.
ARCHIVO Hasta octubre del 2019, desembarca­ron en los cincos puertos turísticos dominicano­s en total 836,990 vacacionis­tas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic