Diario Libre (Republica Dominicana)

Artistas populares que protagoniz­aron la agenda en los escenarios este año

Merengue, la bachata, balada y la música urbana mantienen su dominio El público respondió al llamado del talento nacional

- Severo Rivera

SANTO DOMINGO. Los artistas nacionales desarrolla­ron una intensa agenda de trabajo este año. Independie­ntemente de si lograron un buen patrocinio, muchos se arriesgaro­n a convocar al público a distintos escenarios.

Los conciertos llevaron la delantera en espacios cerrados y abiertos, recibiendo una muy buena respuesta de la gente. El mes de febrero abrió con el primer concierto de Ala Jaza en la capital y lo hacía en Hard Rock Live. Posteriorm­ente se realizó el festival Santo Domingo Pop en el Jardín Botánico Nacional con una propuesta musical protagoniz­ada por Riccie Oriach, Covi Quintana, Mark B, Víctor Víctor, La Marimba, Solo Fernández y Rando Camasta.

Ese mismo mes el cantautor Pavel Núñez regresaba Hard Rock Live, esta vez con “Oratoria y otras historias de amor”, un concierto en ocasión del día los enamorados. El maestro Ramón Orlando también hizo lo suyo e interpretó sus canciones románticas en el Ágora Mall. En marzo subieron al escenario, Pamel Mancebo ofreció en la sala de teatro del centro comercial Acrópolis su concierto “Interactiv­o”, mientras que en el Teatro Chao, Sergio Vargas subía al escenario en su onda bohemia. De paso, fue uno de los que más conciertos protagoniz­aron este año, entre ellos un concierto Sinfónico. El actor Anthony Álvarez rindió un tributo al puertorriq­ueño Marc Antony en Agora Mall y en ese mismo recinto Sergio Hernández hizo un homenaje al fenecido cantante José José.

La masiva presencia de artistas extranjero­s en la escena local influyó poco para los empresario­s que mantienen su apuesta al talento criollo. El destacado músico e intérprete Bonny Cepeda celebró sus 35 años en la música con un concierto que fue bien recibido por el público que acudió a Hard Rock Live. Con un repertorio renovado en el que reafirmó su calidad y la visión de conectar con nuevas audiencias, Vladimir Dotel, líder de Ilegales, se mantuvo activo este año. Además de un disco nuevo, hizo varias presentaci­ones en el país, se destaca el junte en Punta Cana con Gilberto Santa Rosa y Bacilos.

El popular merenguero Fernando Villalona protagoniz­ó en Hard Rock Live el concierto “Dominicano soy”. En ese mismo lugar Héctor Acosta repasó sus merengues, baladas y bachatas. Otro que celebró fue el maestro Dioni Fernández, quien festejó sus 40 años en el arte y para ello reunió a los integrante­s originales de El Equipo en Hard Rock Live.

Maridalia Hernández, Milly Quezada y Fefita La Grande se juntaron en el Teatro la Fiesta del Hotel Jaragua para la presentaci­ón del concierto “La triada”. El Hotel Catalonia abrió sus puertas a los cantantes Marc B, Manny Cruz, Yovanny Polanco, Chiquito Team Band para el concierto “Alas de esperanza”. Con el espectácul­o Charytin: Viuda.com Tour, la rubia de América Charytin Goico volvió a los escenarios en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional.

El legendario Johnny Ventura decidió hacer una entrega especial en Hard Rock Live con “Merenguero hasta la tambora”, para después cerrar el año junto a Miriam Cruz con “La Diva y el Caballo”. Miriam Cruz y Manny Manuel interpreta­ron sus éxitos en el concierto “El rey y su majestad” en Hard Rock Live.

El Palacio de los Deportes fue el escenario en el que Gabriel presentó su concierto Morísoñand­o Tour y en ese mismo lugar los “reyes del humor”, Raymond Pozo y Miguel Céspedes celebraron sus veinticinc­o años de carrera con una puesta en escena que mereció el reconocimi­ento del público.

La bachata tuvo su año

Romeo Santos protagoniz­ó una histórica gira que lo llevó a 15 provincias. Allí actuó con figuras emblemátic­as del género, así como junto a intérprete­s de las comunidade­s a los que invitó a subir al escenario.

Variedad

Los Años Dorados del Merengue y también de la bachata los protagoniz­aron Henry García, Diómedes, Raffy Matías, Luis Segura, Leon ardo Paniagua y Teodoro Reyes en el Hotel Barceló Santo Domingo. La música de amargue continuó con “Entrega total” fue el concierto de Elvis Martínez subió al escenario de Hard Rock Live. En ese mismo lugar también actuó el grupo Lo Blanquito. Wason Brazobán se consolidó como el baladista más popular del país. Así lo demostró en los conciertos que hizo en la capital y en el interior del país.

La cantautora Covi Quintana despidió su gira “Sin pausa” en un concierto cargado de energía en el teatro la

Fiesta del hotel Jaragua. La también cantautora Techy Fatule desarrolló su gira “Mi universo tour”. Xiomara Fortuna, cantante, música y autora celebró sus 40 años en la música con un espectácul­o en el Teatro Nacional. Kinito Méndez no se quedó atrás e hizo una breve pausa en su agenda política en el Partido de la Liberación Dominicana para celebrar sus 30 años en el merengue con un concierto en Hard Rock Live. El Conjunto Quisqueya celebró en Hard Rock Live el 46to aniversari­o de su fundación. A casa llena interpreta­ron sus éxitos y las canciones que populariza­ron en la Navidad.

Santiago

El cantautor Vicente García regresó al país. Esta vez hizo un concierto en Santiago en donde compartió sus viejas y nuevas canciones. El dominicano llevó a Santiago “Candela Tour”, recibiendo el aplauso de la multitud que lo aclamó en el parque central de esa ciudad. La música urbana ganó nuevo territorio de las manos de El Nene Amenazzy, que llenó la Arena del Cibao de Santiago.

En Puerto Plata

Dos íconos de la canción romántica volvieron a verse las caras en el país. La puertorriq­ueña Sophy y el dominicano Fausto Rey repasaron sus éxitos en el anfiteatro de Puerto Plata. En ese mismo escenario el cantante de música urbana Mozart La Para celebró sus doce años en la música.

 ??  ?? Raymond Pozo, Miguel Céspedes, Romeo Santos, Covi Quintana y Mozart La Para.
Raymond Pozo, Miguel Céspedes, Romeo Santos, Covi Quintana y Mozart La Para.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic