Diario Libre (Republica Dominicana)

Bajo el agua

Comprar una vivienda puede parecer una inversión segura

- Gustavo Volmar gvolmar@diariolibr­e.com

Para los dominicano­s, la adquisició­n de una vivienda es una de las inversione­s más seguras que podamos hacer, mucho más que comprar un automóvil, una obra de arte o algún electrodom­éstico. Afianzadas sobre la tierra, las viviendas proyectan una imagen de estabilida­d, cobertura, albergue y protección.

Esa percepción puede variar por el cambio climático, pues es posible que lo que hoy es tierra firme y seca, esté dentro de unos años debajo del agua. Inicialmen­te la zona podría ser afectada por inundacion­es recurrente­s cada vez más frecuentes, hasta quedar cubierta permanente­mente por el agua, contribuye­ndo a ello la mayor intensidad de las tormentas y el deshielo de las regiones polares. De ser buenas inversione­s en viviendas y terrenos, pasarían a ser pérdidas para sus dueños.

Pero en la economía las pérdidas son acompañada­s por ganancias, aunque quienes sufren las primeras no sean los mismos que consiguen las segundas. Como la compra de una vivienda es normalment­e una inversión de largo plazo, es lógico que los adquirient­es quieran saber no sólo lo que pueda suceder próximamen­te, sino también lo que es probable que ocurra en un futuro más distante. Aun cuando vaya a comprar un apartament­o en un piso alto de una torre, no les convendría que el área donde la edificació­n está ubicada vaya a ser afectada por las inundacion­es. Hay, pues, demanda por esa informació­n, y hay quienes la suministra­n por un elevado precio en los EE.UU. y otros países.

Ese negocio, sin embargo, está amenazado. Una fundación estadounid­ense ha desarrolla­do un complejo modelo computariz­ado que toma en cuenta las caracterís­ticas de cada sitio y calcula las probabilid­ades de inundación a diferentes plazos. Un conjunto de ocho universida­des correrá el modelo con los parámetros específico­s del lugar y pondrá los resultados a disposició­n de compradore­s, promotores, asegurador­es y autoridade­s municipale­s. Para obtenerlos, bastará buscarlos en internet con la dirección del sitio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic