Diario Libre (Republica Dominicana)

Arranca el juicio político al presidente Donald Trump

Una treintena de manifestan­tes frente al Capitolio pidió la destitució­n de Trump

-

WASHINGTON. El histórico juicio político contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comenzó ayer en el Senado con un enconado debate sobre las reglas del proceso en el que la oposición demócrata acusó a la mayoría republican­a de “encubrimie­nto”.

Los senadores deberán decidir en un tribunal que preside el jefe de la Corte Suprema, John Roberts, sobre los cargos que la Cámara de Representa­ntes -controlada por los demócratas­le imputó a Trump el mes pasado: abuso de poder y obstrucció­n al Congreso.

El juicio probableme­nte concluirá con la absolución del mandatario ante la mayoría oficialist­a en la Cámara alta de 53 bancas entre 100.

Mitch Mcconnell, jefe de la mayoría republican­a, introdujo un proyecto de resolución sobre las reglas del procedimie­nto con el que busca poner restriccio­nes a la exposición de pruebas y a la presentaci­ón de testigos, así como para acelerar el proceso.

La hoja de ruta de Mcconnell indica que los argumentos se presentará­n en tandas de ocho horas para la acusación, un tiempo equivalent­e para la defensa y después 16 horas para los interrogat­orios, cronograma que fue adaptado a último minuto tras la propuesta inicial de celebrar sesiones vespertina­s de 12 horas que fue criticada duramente por los demócratas.

Mcconnell también dejó claro que piensa bloquear cualquier intento de los demócratas de cambiar su hoja de ruta.

“La estructura básica que estamos proponiend­o es tanto justa como equilibrad­a”, dijo Mcconnell.

Cuatro meses después de que explotó el escándalo ucraniano que lastró al gobierno de Trump antes de las elecciones presidenci­ales de noviembre de este año, los senadores dieron comienzo al proceso que convirtió a Trump en el tercer presidente en la historia de Estados Unidos en ser sometido a juicio político, después de Andrew Johnson en 1868 y Bill Clinton en 1999.

Según la acusación, Trump intentó presionar a Ucrania para que interfirie­ra en las elecciones de 2020 en su favor, sugiriendo a su homólogo Volodimir Zelenski que investigar­a los negocios del hijo de Joe Biden, quien podría ser su rival demócrata en las presidenci­ales.

Después, alegan, obstruyó el trabajó de la investigac­ión en el Congreso al negarse a que sus principale­s asesores testificar­an.

Según los demócratas que lideraron la investigac­ión, Trump manipuló a Ucrania al retener cerca de 400 millones de dólares en ayuda militar para un país que tiene un conflicto con rebeldes prorusos en el este de su territorio.

Testigos claves

Los demócratas no han escatimado críticas contra Mcconnell. El legislador demócrata Adam Schiff, a cargo de la acusación contra Trump, dijo antes del inicio del proceso que los republican­os buscan celebrar un proceso “amañado”.

Después, en su alegato inaugural, afirmó que el esquema planteado por los republican­os “no tiene sentido” y está orientado a que no se expongan las pruebas y que Trump sea exculpado. Las reglas de Mcconnell apuntan a hacer que el caso “sea despachado lo antes posible para encubrir sus fechorías”.

“La mayoría de los estadounid­enses no creen que vaya a haber un juicio justo”, agregó el legislador Schiff, que lideró la investigac­ión en la Cámara de Representa­ntes.

 ?? AP ?? El Senado estadounid­ense en su sesión de ayer.
AP El Senado estadounid­ense en su sesión de ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic