Diario Libre (Republica Dominicana)

Diputados: reservas con iniciativa censuraría letras de canciones.

Aspiran a solucionar contenido de los urbanos, pero rechazan control previo

- Tania Molina Redactora Senior

SANTO DOMINGO. Reservas y rechazo genera entre diputados la propuesta del legislador Víctor Suárez Díaz, quien prepara un proyecto de ley que obligaría a los artistas a someter para aprobación sus temas musicales ante la Comisión Nacional de Espectácul­os Públicos y Radiofonía (CNEPR) antes de su difusión pública.

La iniciativa con la que el legislador busca evitar la difusión de contenido obscenos en las canciones, sobre todo en la música urbana, despierta preocupaci­ones entre algunos sectores que entienden violentarí­a el derecho a la libre expresión.

Aunque reconoce entender la preocupaci­ón de su colega, la diputada Magda Rodríguez, quien preside la Comisión de Género de la Cámara, dijo tener reservas sobre la propuesta en cuanto puede constituir una censura, pero cree que también se deben tomar en cuenta otros derechos fundamenta­les de las personas, como el de una vida sin violencia.

“La música urbana, con todos los valores que tiene, no está cuidando elementos que tienen que ser vitales como la protección a la vida de niños y niñas, la prevención de la violencia y, por el contrario, promueve una cultura de promiscuid­ad”.

El diputado Rubén Maldonado afirma que una ley como la que propone Suárez no es la manera de solucionar un tema que, a su juicio, amerita atención.

“Si tú primero le dices a la gente: pásalo por un filtro, es una violación y va a chocar con muchos aspectos constituci­onales. Ahora, no es que estoy en desacuerdo con lo que él plantea de que la calidad de esos temas no está acorde con lo que la sociedad requiere, pero no creo que esa es la solución”.

El pasado martes, el diputado Suárez Díaz instó a los legislador­es a sumarse a una iniciativa que todavía está en preparació­n, para evitar “la mala música”, y puso como ejemplo el tema La Bebé, que fue censurado por la Comisión Nacional de Espectácul­os Públicos.

“Lo cierto es que hay un proceso de degeneraci­ón del contenido de la música, sobre todo urbana, pero ya no hay forma de que, desde una comisión de espectácul­os se pueda controlar su difusión”, señala el diputado Fidel Santana, quien preside la Comisión de Derechos Humanos en la Cámara de Diputados.

 ??  ?? Diputados durante una sesión de la Cámara.
Diputados durante una sesión de la Cámara.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic