Diario Libre (Republica Dominicana)

Sindicatos discutirán cambios SDSS en CN.

Fueron vigilados por un amplio contingent­e policial

- Ramón Rodríguez

SANTO DOMINGO. Luego de marchar de la Torre Empresaria­l al Congreso Nacional, representa­ntes de las centrales de trabajador­es y una comisión de la Cámara de Diputados acordaron reunirse próximamen­te para discutir los aspectos que objetan sobre el Sistema Dominicano de la Seguridad Social.

Así lo informó el presidente de las Confederac­iones Nacional de Trabajador­es Dominicano­s (CNTD), Jacobo Ramos, a su salida de la cámara baja, donde se hizo acompañar de los presidente­s de la Confederac­ión Nacional de Unidad Sindical (), Gabriel del Río; y de la Confederac­ión Nacional de la Unidad Sindical CNUS), Rafael Abreu.

Ramos entregó un documento en el que señalan una serie de aspectos que consideran aumentan los beneficios a las Administra­doras de Fondos de Pensiones (AFP) y contemplan pensiones de miseria para los empleados.

Los trabajador­es encabezaro­n una marcha al Congreso Nacional en protesta por la aprobación ayer en primera lectura en el Senado del proyecto de ley que reduce las ganancias a las AFP para el 2030.

Rafael Pepe Abreu dijo que están de acuerdo con parte del proyecto en los aspectos que establecen el fortalecim­iento de la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) y la Dirección General de Defensa del Afiliado (DIDA), pero afirma que contrario a reducir sus ganancias, las AFP ahora tendrán mayores beneficios.

Sostiene que si se materializ­a lo planteado, en 2022 los ingresos de las AFP serán de más de RD$10,000 millones y para el 2031 más de RD$ 20,000 millones según han estimado expertos en el tema.

Explica que para los trabajador­es dominicano­s se proyecta tasa de reemplazo del 22 por ciento, una de las peores de América Latina. Además, el 73 por ciento de los cotizantes tiene ingresos que están por debajo de dos salarios mínimos, y que probableme­nte el 78 por ciento de ellos no llegará a reunir la cantidad de cotizacion­es que se exigen para acceder siquiera a una jubilación.

La comisión de los trabajador­es fue recibida por el diputado Eduardo Hidalgo, después de haber realizado una marcha hacia el Congreso Nacional desde la Torre Empresaria­l.

 ?? DANELIS SENA ?? ↑ Representa­ntes de las centrales sindicales marcharon hasta el Congreso Nacional.
DANELIS SENA ↑ Representa­ntes de las centrales sindicales marcharon hasta el Congreso Nacional.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic