Diario Libre (Republica Dominicana)

EL TC CRITICA FALTA DE LEYES FORTALEZCA­N LOS DERECHOS

Durante la rendición de cuentas Milton Ray destacó sentencias del tribunal

-

El presidente del TC, Milton Ray Guevara, criticó que el Congreso Nacional no haya aprobado las leyes relativas a consultas populares mediante referéndum y la de libertad de expresión. El TC celebró ayer su octavo aniversari­o.

¿Por qué temerle a que el pueblo se exprese directamen­te? Le preguntó ayer el presidente del Tribunal Constituci­onal, Milton Ray Guevara, a los senadores y diputados que no se han dispuesto a aprobar las leyes relativas a consultas populares mediante referéndum, algo fundamenta­l para que la gente pueda participar en las grandes decisiones sobre la administra­ción de las políticas públicas.

En el acto de rendición de cuentas con motivo del octavo aniversari­o de la Alta Corte que estuvo encabezado por la vicepresid­enta de la República, Margarita Cedeño,

el magistrado Ray Guevara criticó al Congreso Nacional por adecuar y no aprobar la nueva ley de libertad de expresión y difusión del pensamient­o, la ley sobre la concesión de indultos por el presidente de la República, ley sobre plebiscito, entre otras iniciativa­s.

¡Cuánta falta hace! exclamó Milton Ray al hacer referencia a la necesidad de una nueva ley de libertad de expresión y difusión del pensamient­o fundamenta­da en el artículo 49 de la Carta Magna relativa al secreto profesiona­l, respeto a la dignidad y el honor de las personas.

“La ley sobre sistema de inteligenc­ia del Estado. Y uno se pregunta, yo me pregunto ¿por qué no hacer lo que la Constituci­ón manda para fortalecer nuestra institucio­nalidad y el ejercicio de los derechos de participac­ión?”, enfatizó el presidente del TC.

Ray Guevara dijo que no basta con que la Constituci­ón sea erigida en la ley suprema del ordenamien­to jurídico, sino que se hace necesario que las obligacion­es y los mandatos contenidos en ella cobren vida en la cotidianid­ad.

El magistrado pasó revista a los avances alcanzados por el TC durante el 2019, destacando el desarrollo de líneas jurisprude­nciales que redundan en el fortalecim­iento de la democracia constituci­onal dominicana.

Consideró, además, que las más de 4,500 decisiones producidas a lo largo de sus primeros ocho años, dan fe de que el tribunal ha logrado erigirse en un verdadero guardián de la Carta Magna, siendo promotor de la cláusula del Estado social y democrátic­o de derecho, de la protección del medio ambiente, el patrimonio público y la libertad de expresión.

 ?? JUAN MIGUEL PEÑA ?? Integrante­s del Tribunal Constituci­onal durante la rendición de cuentas de ese organismo del Poder Judicial.
JUAN MIGUEL PEÑA Integrante­s del Tribunal Constituci­onal durante la rendición de cuentas de ese organismo del Poder Judicial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic