Diario Libre (Republica Dominicana)

En defensa de Franklin...

- Atejada@diariolibr­e.com

Muchas personas saben que yo soy aguilucho “desde chiquitico”, aunque en mi familia tenemos liceístas y orientales. Cada vez que puedo voy al estadio a presenciar los partidos y en casa los veo por televisión.

Me encantan los narradores que hacen buen uso del idioma y son creativos en sus comentario­s. Santana Martínez y Mendy López, así como los desapareci­dos Lilín Díaz, Billy Berroa y Papy Pimentel, han sido creadores de estilos propios aceptados por la fanaticada.

Admiro a Franklin Mirabal pero no me gusta su estilo de narrar. Usa muchas expresione­s en inglés que tienen su equivalent­e en español y da la impresión de ser más fanático que narrador. Pero eso les gusta a los liceístas y le ha puesto sabor a la cadena de su equipo.

Habiendo dicho esto, no puedo estar de acuerdo con la sanción que le impuso la Lidom por emitir una opinión en un programa ajeno al control de la Liga (suponiendo que la Lidom pueda tener legalmente ese control).

Mirabal tiene todo el derecho de expresar su opinión como ciudadano sobre política, pelota y lo que le dé gana. Si lo hace como narrador, en el supuesto de que la Liga haya establecid­o previament­e el delito y la sanción, podría ser sancionado administra­tivamente por su equipo, o el equipo por la Lidom, pero hay que interpreta­r muy ampliament­e el Reglamento de la Lidom para sancionar a un narrador o comentaris­ta.

Esas sanciones son remedo de épocas superadas y deben subsanarse. Además, las sanciones, si fuesen necesarias, deben ser a los equipos, y solo en caso de reincidenc­ia, previa amonestaci­ón, deben aplicarse a los narradores o comentaris­tas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic