Diario Libre (Republica Dominicana)

Las fiscalías perseguirá­n los delitos en las próximas elecciones

Presidente JCE acusa partidos de irresponsa­bles con denuncia Procurador: estamos listos para perseguir crímenes electorale­s

- Niza Campos Redactora Senior

Los delitos electorale­s se perseguirá­n por primera vez en el país a partir de las elecciones municipale­s del 16 de febrero conforme a la aplicación de la Ley 15-19. El procurador Jean Alain y el presidente de la JCE trataron el tema ayer.

Los delitos electorale­s se perseguirá­n por primera vez en la República Dominicana y tendrán como punto de partida las elecciones municipale­s del 16 de febrero conforme a la aplicación de la Ley de Régimen Electoral 15-19.

Como parte de ese proceso ayer el procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, y el presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán, sostuviero­n un encuentro para afinar los mecanismos y los procedimie­ntos.

Según el procurador donde se incurra en un delito allí estarán los fiscales, quienes se encargarán de investigar­lo y perseguirl­o, ya sea por denuncias oficiales o de oficio.

“Todos los fiscales de la República Dominicana estarían trabajando y colaborand­o con esta importante legislació­n al igual como lo hacen con todos los delitos y se encuentran prestos y capacitado­s para poder perseguirl­os”, afirmó.

Rodríguez explicó que los fiscales ejercerán sus funciones en base a la territoria­lidad, por ser la única forma de ser efectivos.

“El Ministerio Público tiene facultades muy claramente establecid­as y puede actuar ya sea por una denuncia u oficio. Nosotros no podemos llevar a los tribunales donde son los jueces los que finalmente toman la decisión, ni casos aéreos ni mal instrument­ados”, especificó.

Sostiene que la Ley contempla, al igual que en todos los delitos, actuacione­s por interés de parte o por oficio. Aunque la antigua Ley 275-97 establecía penalidade­s no fueron aplicadas.

Los sobornos

Mientras Castaños Guzmán advirtió que los sobornos destinados a quebrantar la voluntad de los ciudadanos se tipifican como un delito electoral y en consecuenc­ia se perseguirá­n y sancionará­n.

Destacó que nunca se ha registrado una querella formal por parte de algún partido o ciudadano y por ende no existen condenas por esa causa en los tribunales. En ese sentido aseveró que ha habido una irresponsa­bilidad colectiva de la clase política dominicana que no ha parado de quejarse y no hace absolutame­nte nada sobre los delitos electorale­s.

Manifestó que correspond­erá al Ministerio Público en coordinaci­ón con las juntas y la JCE dar los pasos para los sometimien­tos a la justicia de los violadores de la Ley 15-19.

“Ojalá ningún dominicano transgreda la ley, pero yo si quisiera a apostar a que por primera vez este año las institucio­nes sometamos a alguien a la Justicia y como tal la persona sea condenada y multada como correspond­e”, detalló.

Indicó que la JCE, la Procuradur­ía y el Tribunal Superior Electoral (TSE), en lo inmediato definen el rol a jugar cada uno.

En torno a este tema, el procurador puntualizó que la Ley Electoral ordena su creación bajo el mandato de la Ley Orgánica del Ministerio Público y la misma en sus artículos 53 y 54 establece que serán organismos de cooperació­n, asesoría y asistencia a las fiscalías titulares.

 ?? ARCHIVO ?? ↑ Julio César Castaños Guzmán espera que este año se someta y condene a cualquier persona que viole la ley.
ARCHIVO ↑ Julio César Castaños Guzmán espera que este año se someta y condene a cualquier persona que viole la ley.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic