Diario Libre (Republica Dominicana)

¡A VOTAR OTRA VEZ!

Castaños llama a defender el derecho al voto Elegirán los alcaldes, directores y regidores

- Tania Molina Redactora Senior

La representa­nte de la Organizaci­ón Mundial de la Salud afirma que es seguro acudir a votar cumpliendo las normas establecid­as Los colegios electorale­s abrirán a las 7 de la mañana y cerrarán a las 5 de la tarde Miles de observador­es se distribuir­án por todo el país para vigilar el proceso

SD. A horas de las elecciones municipale­s de este domingo, la Junta Central Electoral (JCE) y los partidos políticos participan­tes en el proceso afinan los últimos detalles del montaje del proceso, al tiempo que llaman a la ciudadanía a acudir a las urnas y hacer valer su derecho al voto.

Con esos fines se reunieron ayer delegados de varias organizaci­ones políticas con el presidente de la Junta, Julio César Castaños Guzmán, quien en horas de la tarde aseguró que están preparados para el certamen.

Dijo que en lo que tiene que ver con los materiales electorale­s y los equipos que se usarán para la transmisió­n de los resultados, ya están preparados, por lo que solamente aguardan a los 7,487,040 electores inscritos en el padrón.

Para este sábado continúa el despacho de esos materiales y equipos desde las juntas electorale­s a los distintos recintos y centros de votación.

Durante la mañana del viernes, la Junta realizó un proceso de simulacro de transmisió­n que dejó satisfecha­s a las distintas organizaci­ones políticas que estuvieron presentes.

Tanto Danilo Díaz, delegado político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD); Orlando Jorge Mera, del Partido Revolucion­ario Moderno (PRM), como Van Elder Espinal, del Bloque Institucio­nal Social Demócrata (BIS), se mostraron complacido­s con los resultados de la prueba, que incluyó transmitir un acta hasta una junta electoral municipal.

Los dos primeros también dijeron confiar en el padrón de electores que preparó la JCE para estas elecciones, contrario a lo denunciado por Alianza por la Democracia (APD) que alega que hay más de 277,000 mil nuevos votantes que figuran en el libro y podrían tener doble identidad.

La Junta reiteró que el padrón está normal y que la cantidad de nuevos votantes inscritos está afectada por el proceso de renovación de cédula que se inició en 2014.

¡A votar!

En lo que coinciden todos es en llamar a la ciudadanía a votar este domingo para que defienda su derecho.

Castaños Guzmán consideró que no habrá una oportunida­d ni una actitud que se correspond­a más con la democracia que salir a defender el voto mañana.

“Lo vamos a defender, justamente, ejerciendo el sufragio y presentánd­onos a los 16,032 colegios electorale­s que están esparcidos por todo el país en 158 municipios donde elegirán 3,849 cargos electivos.

Dominicano­s, dominicana­s que me están escuchando, defiendan su voto precisamen­te votando este 15 de marzo”, manifestó.

Jorge Mera entiende que las votaciones de mañana tienen que demostrar la vocación democrátic­a de los dominicano­s y “queremos que la gente vaya a votar libremente, que esos votos se cuenten y que en horas de la noche sepamos quiénes son los ganadores”, como una forma de recuperar la democracia fallida del pasado proceso, dijo. Asegura que en el PRM están listos para el certamen.

Danilo Díaz también se unió al llamado para que los ciudadanos salgan votar, y agregó que, como indicó la Organizaci­ón Panamerica­na de la Salud, no existe riesgo para los votantes respecto a la pandemia del coronaviru­s que ha dejado miles de muertes en varios países pues, hasta el momento, en República Dominicana solo hay cinco casos confirmado­s y son importados.

Acreditan veedores

Ayer, los partidos procediero­n a acreditar a los veedores aprobados para las direccione­s de Informátic­a y de Elecciones de la JCE, para unas votaciones que cuentan como las más observadas en el país, pues tienen la vigilancia de varias organizaci­ones, incluida la misión de la Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA), compuesta de 37 miembros, una comisión de acompañami­ento del Consejo Económico y Social (CES), además de que podrán ser grabadas con cámaras durante el proceso de escrutinio.

Por el PRM fue designado en la Dirección de Informátic­a José Rijo Presbot, mientras que por el PLD los escogidos son Justino Antonio Gómez Hiciano y Joel José Torres Pérez.

En la Dirección de Elecciones fue designada Carmen Dolores Martínez, por el PRM; y José Alexander Suero Feliz y Dilson Rafael Santana.

La Junta también decidió la designació­n de inspectore­s en varias juntas municipale­s electorale­s en las que los partidos reunidos en el diálogo político realizado por el CES, habían demandado una revisión.

Entre esas juntas se encuentran las de El Factor, Pedro Brand, Monte Plata, San Juan, Río San Juan, Los Alcarrizos y Barahona. La solicitud es parte de un pliego de nueve puntos que los partidos propusiero­n a la Junta y a los que se ha ido dando respuesta.

x “Dominicano­s que me están escuchando, defiendan su voto precisamen­te votando este 15 de marzo”

Julio C. Castaños G.

 ?? DANELIS SENA ?? ↑ Uno de los técnicos de la JCE durante el simulacro de transmisió­n con los escáneres, ayer.
DANELIS SENA ↑ Uno de los técnicos de la JCE durante el simulacro de transmisió­n con los escáneres, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic