Diario Libre (Republica Dominicana)

RD reporta primer fallecimie­nto por COVID-19 y registra 21 casos

Salud Pública espera resultados de 25 pruebas. Anunciarán medidas

- Lisania Batista Redactora Senior

SD. Una mujer de 47 años que vino recienteme­nte de España y era una paciente con VIH y tuberculos­is se convirtió en la primera víctima de coronaviru­s en el país, esta última dolencia que se presume adquirió en el país europeo.

Al informar sobre el deceso, el ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, dijo que la mujer estuvo primero ingresada en el hospital general de la Plaza de la Salud, de donde fue dada de alta médica y que cuando estaba en su casa era llevada a la clínica Cruz Jiminián por el Sistema 9-1-1 y falleció en el camino.

Sobre el caso del primer COVID-19 de transmisió­n local, el ministro de salud dijo que se trata de una vecina de la paciente de Villa Riva que alteró el protocolo de aislamient­o domiciliar­io y mantuvo contacto con varias personas.

Con ese caso suman 21 las personas en el país confirmada­s con la enfermedad que mantiene en incertidum­bre al mundo, mientras se está a la espera de los resultados de más de 25 pruebas y hay más de un centenar en observació­n.

En el hospital militar Ramón de Lara, que se ha convertido en el principal establecim­iento de salud en aislamient­o, hay 29 personas ingresadas, incluidos los 21 confirmado­s.

De los más de 25 casos pendientes de diagnóstic­os, hay 31 que están vinculados al crucero Costa Fabulosa que tocó puerto dominicano recienteme­nte y en el que otros 26 crucerista­s salieron del país y en estos momentos están en la isla de Guadalupe, que es parte de la travesía. Entre las personas que viajaban en el crucero hay un grupo de médicos, entre ellos, una familia que reside en el sector de Villa Claudia, calle República de Colombia, Distrito Nacional, que notificó a sus vecinos, a través de un chat de la junta de vecinos, que están en cuarentena por sospecha de coronaviru­s. El jefe de familia está hospitaliz­ado, dijo el ministro de Salud Pública.

Al conjunto de recomendac­iones a la población para que se integre a las medidas de protección de higiene, las autoridade­s le agregan la previsión que se debe tener con viajeros que lleguen de países de difusión comunitari­a del virus.

Los estudiante­s que vienen de países con circulació­n del virus deberán ser puestos inmediatam­ente en vigilancia y notificar a la Dirección General de Epidemiolo­gía, para establecer los seguimient­os y protocolos domiciliar­ios a seguir para esos casos, hasta tanto confirmar las muestras que se les tomarán.

RD está en la fase III

La República Dominicana está en la fase número tres del protocolo del COVID-19 que se refiere a los casos locales detectados que son esporádico­s.

Es el caso de la vecina de la paciente de Villa Riva. Las autoridade­s investigan a otras personas que tuvieron contacto con la mujer que vino de Italia. Todos los pacientes internados hasta ahora están estables, asegura el ministro.

A partir de la confirmaci­ón del primer caso local, la Organizaci­ón Panamerica­na de la Salud (OMS/OPS) aconseja disminuir actividade­s sociales, por lo que las personas deben abstenerse de asistir a lugares que concentran muchas personas.

Alma Morales, OPS

 ?? FRANCESCO SPOTORNO ?? El ministro de Salud, Rafael Sánchez Cárdenas, responde preguntas en rueda de prensa.
FRANCESCO SPOTORNO El ministro de Salud, Rafael Sánchez Cárdenas, responde preguntas en rueda de prensa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic