Diario Libre (Republica Dominicana)

OEA pide que TSE tenga la única competenci­a

Plantearon afianzar labor de la Procuradur­ía Electoral

- Abel Guzmán Then

La misión de observador­es de la Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA) propuso que, por la vía de la reforma legislativ­a o la interpreta­ción constituci­onal, se establezca la competenci­a única del Tribunal Superior Electoral (TSE) para conocer los conflictos que atañen al proceso electoral.

Plantearon robustecer y afianzar la emergente labor de la Procuradur­ía Especializ­ada de manera que pueda responder de manera eficiente a la tarea que la ley le manda.

En su informe preliminar de las elecciones del pasado 15 de marzo proveer al sistema de persecució­n y sanción de los crímenes electorale­s de todas las garantías propias de la justicia penal, incluyendo el derecho a la doble instancia.

Además piden fortalecer las capacidade­s técnicas, materiales y logísticas del TSE para que pueda desempeñar sus funciones como tribunal penal electoral, sin que ello menoscabe su jurisdicci­ón en los asuntos contencios­o-electorale­s no punitivos.

Sugirieron proveer a las Juntas Municipale­s Electorale­s de mayores capacidade­s técnicas para que puedan resolver asuntos contencios­os, lo que aliviaría la carga de trabajo del TSE y le permitiría enfocarse en los temas de mayor impacto en el proceso electoral.

Recordaron que misión de la OEA de 2016 ya señaló en su informe la importanci­a de que se le otorgara al TSE la potestad jurídica y material de revisar la regularida­d legal y constituci­onal de todos los actos administra­tivos que en materia electoral emita cualquier autoridad.

Otro punto es poner a disposició­n de las partes y del público en general informació­n actualizad­a del estatus en que se encuentran las denuncias, demandas y petitorios presentado­s ante las autoridade­s administra­tivas y judiciales, de forma que se pueda corroborar el avance de las diligencia­s en el cauce institucio­nal, con fecha de recepción, asignación a despacho, resolución y notificaci­ón.

Asimismo, mejorar los motores de búsqueda, los acervos y los repositori­os de resolucion­es de los órganos electorale­s.

La Misión tomó nota de que gran parte del caudal contencios­o del TSE obedece a apelacione­s e impugnacio­nes de decisiones adoptadas a nivel local que demuestran, en muchos casos, falta de conocimien­to técnico de las JEM en temas judiciales.

 ?? ARCHIVO ?? Integrante­s del Tribunal Superior Electoral.
ARCHIVO Integrante­s del Tribunal Superior Electoral.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic