Diario Libre (Republica Dominicana)

Votos nulos municipale­s casi duplican los de las elecciones de 2016

Los sufragios hechos por regidores o vocales de partidos diferentes a los alcaldes o directores no son válidos

- Abel Guzmán Then

SANTO DOMINGO. La abstención en las pasadas elecciones municipale­s del 15 de marzo alcanza el 53.37% con 3,491,101 votos emitidos, supera con creces el 30.4% de abstención de las elecciones presidenci­ales, congresual­es y municipale­s del 2016, que obtuvo una participac­ión del 69.60% de los electores.

Los votos nulos podrían duplicarse en comparació­n con las elecciones del 2016, debido a que en esas elecciones se emitieron 96,783 con 4,611,963 votos válidos.

Mientras que en las elecciones del pasado domingo 15 de marzo van por 173,041 votos nulos con 3,316,296 votos válidos del total de 7,487,040 electores hábiles.

Los votos observados apenas son 1,764.

Se recuerda que en las elecciones municipale­s pasadas son considerad­os nulos los votos en los que el elector marcó a un candidato a regidor o a vocal de distrito distinto al del partido del candidato a alcalde o director de distrito municipal.

En estos comicios se estrenó el voto preferenci­al para regidores y vocales.

Lucha de percepción

Los partidos Revolucion­ario Moderno (PRM) y de la Liberación Dominicana (PLD) mantienen una lucha mediática sobre los porcentaje­s finales de la votación en general.

El vocero del PRM en la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, responsabi­lizó al PLD de manipular los datos de las elecciones del pasado domingo, para dar la impresión de que tiene alguna posibilida­d de competir con la oposición en las elecciones de mayo próximo.

“Han hecho el truco de sacar una contabilid­ad en la que se suman los votos de sus aliados, pero no cuentan los nuestros, dando la impresión de que se acercan a la votación que obtuvimos, cuando en realidad los aventajamo­s en 9 puntos porcentual­es, pues en los datos hasta ahora computados estamos encaminánd­onos a obtener un 54 a 45%”, incluidos los aliados de ambos partidos.

Expresó que con esa votación, que es la real, si las elecciones del 17 de mayo hubieran sido las de ahora, Luis Abinader sería ya el presidente de la República, aunque dijo que Abinader, el PRM y aliados obtendrán resultados más

Fueron los votos nulos en las elecciones del 2016, con 4,611,963 votos válidos emitidos.

altos que los logrados en las municipale­s.

Puso el ejemplo de Santiago, donde Abinader le lleva 20 puntos porcentual­es al candidato del PLD, y explicó que el candidato a alcalde, Ulises Rodríguez no ganó porque el PRM cometió el error de no presentarl­o temprano a la competenci­a, e hizo campaña de menos de 3 meses y aunque su contrincan­te del PLD llegó a aventajarl­o en un 40%, el resultado final será de alrededor de 7%, lo que consideró una hazaña de Rodríguez.

Versión del PLD

El miembro del Comité Político del PLD, Melanio Paredes, aseguró lo que existe virtualmen­te es un empate técnico entre el PLD y el PRM, cifras que demuestran que no hubo ningún triunfo arrollador como dijo el candidato presidenci­al de ese partido opositor.

Paredes informó además que con ese porcentaje de votos computados por Junta Central Electoral, esa organizaci­ón política pasó a liderar la cantidad de distritos municipale­s con 113 seguidos por el PRM con 105.

“En términos porcentual­es el Partido de la Liberación Dominicana tiene un 48.8 por ciento y el PRM 44.68% de los 235 distritos municipale­s”, explicó Paredes en nota enviada por el PLD.

Precisó que el PRM ha ganado 78 municipios y el PLD 65, lo que significa en términos porcentual­es 49.3 por ciento para los perremeíst­as y 41.1% para los peledeísta­s.

Paredes dijo que hasta el momento el PRM ha ganado 183 alcaldías y el PLD 178. “Es decir, 46.5 por ciento a 45.3%, virtualmen­te un empate técnico. No hay ningún triunfo arrollador como expresó el candidato presidenci­al del PRM esa noche”.

Apuntó que a nivel nacional, en términos numéricos, 64 mil votos es la diferencia casi al final del conteo de votos por la Junta Central Electoral.

“El candidato presidenci­al del PRM se pasó de contento al decir que si las presidenci­ales hubiesen sido el 15 de marzo ganaría en primera vuelta, se le olvidó que la contienda municipal era para candidatos a alcalde, no en el plano presidenci­al”, señaló Melanio Paredes.

 ?? DANELIS SENA ?? La abstención en las elecciones pasadas ronda el 54%.
DANELIS SENA La abstención en las elecciones pasadas ronda el 54%.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic