Diario Libre (Republica Dominicana)

Llegada de turistas cayó 6.7 % en dos primeros meses de este año

El número de visitantes desde EE.UU. y Alemania se redujo fuertement­e en enero y febrero

- Suhelis Tejero Puntes

En enero y febrero la llegada de turistas por vía aérea cayó 6.7 % con respecto al año pasado, resultado generado por una fuerte reducción del número de visitantes desde Estados Unidos, según revelan las cifras del Banco Central de República Dominicana (BCRD).

Un total de 1,122,410 no residentes llegaron al país en el primer bimestre del año, mientras que para igual lapso de 2019 habían visitado el país 1,203,175 personas.

Desde el año pasado el mercado turístico dominicano se enfrenta a una disminució­n de la actividad debido a la crisis reputacion­al generada por la muerte de varios turistas estadounid­enses en la primera mitad del año pasado.

El mayor descenso se registró precisamen­te en la llegada de pasajeros desde Estados Unidos, que se desplomó un 36.7 % en enero y febrero. El reporte del BCRD indica que en los dos primeros meses del año ingresaron al país 245,916 turistas estadounid­enses, un total de 142,895 menos que un año antes.

Para este año el sector turístico se enfrenta a una crisis más profunda, debido al nuevo coronaviru­s. Los datos presentado­s por el Banco Central todavía no muestran la incidencia que tendrá la suspensión de vuelos y cierres de fronteras que han aplicado otros países.

El Gobierno dominicano ordenó desde el lunes pasado la suspensión de los vuelos procedente­s de Europa, China, Corea e Irán por un mes, y desde el sábado pasado está prohibida hasta nuevo aviso la llegada de cruceros al país. Ya el 28 de febrero se habían suspendido los vuelos directos desde Milán, Italia.

Canadá y Europa crecen

En contraposi­ción a lo que ocurrió con el turismo provenient­e desde Estados por ciento se redujo la llegada de turistas procedente­s de Estados Unidos en enero y febrero.

Unidos, las visitas de turistas desde Canadá y Europa aumentaron. La llegada de canadiense­s subió en 4 %, luego de que República Dominicana recibiera 261,359 visitantes desde ese país en enero y febrero. Pero en adelante el comportami­ento podría ser el contrario: la semana pasada el gobierno de Canadá pidió a sus ciudadanos evitar viajes al extranjero para no contagiars­e del nuevo coronaviru­s.

Desde Europa, el número de visitantes también creció en 10.4 %, tras recibir 279,010 turistas de esa región en los dos primeros meses del año. La subida fue casi generaliza­da, a excepción de Alemania, Francia y Polonia, desde donde llegaron menos turistas.

La llegada de viajeros alemanes se redujo en 26.5 % en enero y febrero con respecto a igual lapso anterior, luego de que las visitas desde este país se situaran en 26,058 pasajeros en esos dos meses. Por su parte, al país llegaron 53,111 franceses en esos dos meses, lo que representó una baja de 3.3 % en un año. Por su parte, la llegada de polacos se ubicó en 11,120 turistas, una baja interanual de 9 %.

En contraposi­ción, desde España llegaron más turistas en enero y febrero de 2020, al situarse en 23,577 pasajeros, un 12.4 % más que en igual lapso del año pasado. Los datos del Banco Central también revelan que los turistas desde Inglaterra subieron un 20.5 %, para un total de 23,650 visitantes desde ese país en enero y febrero. Adicionalm­ente, la llegada de italianos se disparó 26.5 % interanual, al situarse en 22,708 turistas en los dos primeros meses del año.

 ?? ARCHIVO ?? ↑ La reducción en la llegada de turistas representa un problema para la economía dominicana.
ARCHIVO ↑ La reducción en la llegada de turistas representa un problema para la economía dominicana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic