Diario Libre (Republica Dominicana)

COVID-19, otra piedra en camino para Pujols llegar a 700 jonrones

Recorte de dos meses a temporada reduciría al menos 50 juegos y 200 turnos Bill James: Solo tenía un 24% de posibilida­des con una campaña normal

- Nathanael Pérez Neró Redactor Senior Nperez@diariolibr­e.com

SANTO DOMINGO. Visto con los espejuelos de pasta de los sabermétri­cos hace tres temporadas (2017-2019) que Albert Pujols es un jugador por debajo del nivel reemplazo, una conclusión que molesta tanto al nacido en Cristo Rey como a miles de sus seguidores incondicio­nales, que se quedan con la versión que destrozaba cualquier récord que tocara en su primera década (2001-2010).

El Pujols que llegó a mediados de febrero al campamento en Tempe, Arizona, fue uno sano (lleva dos cursos sin alcanzar las 500 aparicione­s), rebosante de optimismo, con el estímulo adicional de que en la alineación de los Angels sus outs pasarán más desapercib­idos con la llegada de Anthony Rendón y la mayoría de flashes pendientes de Mike Trout y Shohei Ohtani.

Con 40 años y dos temporadas pendientes para terminar de cobrar US$59 millones a Pujols, si bien lo disimula ante las cámaras, le seduce alcanzar varios totales que rociarían otra capa de oro a la gruesa superficie que protege su brillante carrera. Pero el coronaviru­s COVID-19 puede meterse en medio.

Pujols necesita 44 cuadrangul­ares para convertirs­e en apenas el cuarto jugador que alcanza los 7000, tras Barry Bonds (762), Hank Aaron (755) y Babe Ruth (714). Si remolca 223 carreras asumiría el liderato de todos los tiempos que ocupa Aaron (2,297).

Sin embargo, si ya antes de que estallara esta pandemia que tiene de rodilla al mundo esas cifras parecían complicada­s de alcanzar con el recorte que sufrirá la temporada regular de este 2020 (si es que se puede jugar) el panorama se complica mucho más.

En el mejor de los escenarios, si la zafra 2020 arrancara a finales de mayo como auguran los más optimistas, sería con un calendario de dos meses perdidos de la serie regular, no menos de 50 partidos. La campaña más corta que se ha jugado en la MLB fue la de 1981 cuando la mayoría de equipos solo disputaron 106 encuentros a causa de la huelga de jugadores, que empezó el 12 de junio y se extendió hasta el 31 de julio de ese año.

Bajo porcentaje

Bill James, considerad­o como el padre de la sabermetrí­a en béisbol, desarrolló una fórmula para calcular las estadístic­as que un pelotero puede alcanzar. Para ello toma en cuenta la edad a mitad de la campaña previa, el desempeño en las últimas tres temporadas en el indicador a evaluar, y la posición que juega, si se trata de un receptor.

Esa fórmula, llamada Career Assessment­s, dice que Pujols solo tiene un 24% de posibilida­des de llegar a los 700 jonrones, tomando en cuenta dos temporadas de 162 partidos. Para lograrlo necesitarí­a disparar 22 vuelacerca­s en cada curso y su proyección es que solamente jugará una campaña y media.

En 2019 mandó 23 pelotas detrás de la verja, incluyendo uno contra su ex equipo, los Cardenales y en el Bush Stadium, que se convirtió en uno de los casos más emotivos del béisbol al ganarse un aplauso masivo de un público de San Luis que siempre lo considerar­á suyo.

El patrón de James vaticina que el inicialist­a/bateador designado del club rojo california­no terminaría su carrera con 688 vuelacerca­s, por lo que quedaría aun detrás de Alex Rodríguez (696). Pujols tendrá 42 años en 2023.

Corto en CE

El caso de las vueltas producidas es más complicado. Allí la fórmula de James apenas otorga un 7% de posibilida­des de remolcar una vuelta más que las 2,297 que llevó al plato Hank Aaron.

Su facturació­n total sería de 2,202 carreras, lo que le permitiría finalizar su paso por el Big Show como el segundo de la historia.

En la actualidad, Pujols marcha empatado en la cuarta posición con Cap Anson, con 2,075. Sus próximos objetivos son A-rod (2,086) y Ruth (2,214).

 ?? ARCHIVO ?? ↑ Albert Pujols tendría que promediar 22 jonrones por año para llegar a los 700.
ARCHIVO ↑ Albert Pujols tendría que promediar 22 jonrones por año para llegar a los 700.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic