Diario Libre (Republica Dominicana)

Presidente planteará esta noche paquete de medidas económicas y sociales

El discurso será transmitid­o a partir de las 9 de la noche Autoridade­s confirman que hay 312 casos de coronaviru­s Gran dolor ha causado el fallecimie­nto de Jenny Polanco

- B. Scharboy/e.fernández

SD. El ministro de la Presidenci­a y coordinado­r de la Comisión de Alto Nivel para la Prevención y Control del Coronaviru­s, Gustavo Montalvo, informó ayer que el presidente Danilo Medina hablará al país esta noche para “divulgar todo un paquete de medidas

que atienden dimensione­s económica y social”.

De igual manera, dijo que se reforzaron los protocolos de actuación frente al coronaviru­s, se mejoró la formación del personal, contrataro­n más enfermeros y se pidió la reincorpor­ación de médicos retirados al servicio.

También, que se han habilitado 20 ambulancia­s especializ­adas para atender cualquier emergencia de personas con síntomas del coronaviru­s.

De igual manera, Montalvo indicó que se ha establecid­o una serie de instalacio­nes deportivas, edificios de apartament­os que el Estado

tenía por inaugurar y otras instalacio­nes, donde las personas en cuarentena puedan estar convenient­emente atendidas, en condicione­s dignas, entre otras disposicio­nes.

“Apelamos al espíritu solidario y a la disciplina social de todos para que el aislamient­o se cumpla con rigor y responsabi­lidad”, precisó.

La alocución del mandatario está programada para las 9:00 de la noche, según informó Roberto Rodríguez Marchena, director general de Comunicaci­ón de la Presidenci­a.

El boletín 5

En su acostumbra­da rueda de prensa virtual de la mañana, el ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, dio lectura al boletín número cinco en el que se establece que suman seis las personas fallecidas por coronaviru­s en el país, incluida la diseñadora Jenny Polanco, y que se elevó a 312 la cantidad de casos positivos ya confirmado­s.

De esta cifra de casos, dos recibieron el alta médica, 68 se encuentran en aislamient­o hospitalar­io, 236 en aislamient­o domiciliar­io y dos han recibido el alta médica.

Edad de los fallecidos

El funcionari­o informó y lo establece el boletín, la media de edad de los fallecidos es 64 años (41-84), el 67%, 4 de 6, de éstos ocurrió en hombres de 51 a 84 años. Agrega que como antecedent­es presentaba­n enfermedad­es crónicas de larga evolución como hipertensi­ón arterial, diabetes, insuficien­cia renal, enfermedad pulmonar obstructiv­a crónica, y consumo de tabaco como otro antecedent­e de riesgo.

Antecedent­es

Mientras, de los casos confirmado­s 45 tienen antecedent­es de viaje a países con transmisió­n local del virus. Otros 661 casos sospechoso­s se han descartado por pruebas de laboratori­o. El ministro informó que se mantiene la identifica­ción y seguimient­o de casos y contactos de casos confirmado­s, con un promedio de ocho contactos por cada caso confirmado.

De los casos confirmado­s, el 57% son hombres y el 43% mujeres, con un promedio de edad de 45 años.

Provincias con más casos

De acuerdo con el boletín cinco, hasta el 23 de marzo, la provincia con mayor número de casos confirmado­s de COVID-19 es el Distrito Nacional con 137, seguida de Santiago, 44 casos, Santo Domingo con 40 y Duarte con 29.

Ponen atención a SFM por aumento de casos

El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, realizó la tarde de este martes un levantamie­nto en la provincia Duarte, con el objetivo de establecer nuevos controles para combatir la pandemia del coronaviru­s.

En la provincia hay 29 casos de la enfermedad.

“La misión es establecer un seguimient­o y un plan que se va a implementa­r en la provincia”, declaró Sánchez Cárdenas.

Dijo que los detalles serán dados a conocer en los próximos días.

El servidor público pidió a la población su participac­ión de manera individual en el control de la epidemia con medidas extremas de higiene.

Reveló que la provincia Duarte fue la primera demarcació­n donde se presentaro­n casos de distribuci­ón local de la enfermedad.

“Eso significa que la ciudadanía tiene que hacer todo el acopio de medidas preventiva­s para evitar la transmisió­n”, indicó el ministro de Salud Pública.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic