Diario Libre (Republica Dominicana)

Recesión en los EE.UU. golpearía la economía RD

Una recesión en la economía estadounid­ense golpearía la generación de dólares y de puestos de trabajo Además, lo que aportan el turismo y remesas

- Edwin Ruiz

Una recesión en la economía de EE.UU. afectaría la generación de doláres, puestos de trabajo y al turismo dominicano.

SANTO DOMINGO. Para la República Dominicana deben ser una mala noticia las informacio­nes publicadas por agencias de prensas internacio­nales, el pasado viernes, sobre despidos de miles de personas en una semana en Estados Unidos, lo que se atribuyó a las drásticas medidas adoptadas para luchar contra el coronaviru­s.

Ayer, las mismas agencias de prensa, como AP, informaron con tono optimista sobre un posible acuerdo entre líderes del Congreso y altos funcionari­os de la Casa Blanca para la aprobación de un paquete de 2 billones de dólares para enfrentar los daños económicos causados por la pandemia.

Mientras que la agencia EFE reportó sobre la apertura Wall Street, que abrió con números en color “verde”, al ascender su indicador Dow Jones en 6.78 %, “por la percepción de que el acuerdo entre demócratas y republican­os sobre el paquete de estímulo económico destinado a trababreza, jadores y empresas está cerca de cerrarse”.

La “historia clínica”

Durante el 2019, a la economía dominicana ingresaron US$30,664 millones, por concepto de exportacio­nes de bienes, de turismo, de remesas, de inversión extranjera y por otros servicios.

Este cúmulo de divisas superó al monto estimado de las que ingresaron en el 2018, por una diferencia positiva de US$1,442.8 millones, revela el Banco Central dominicano en su Informe Preliminar sobre la Economía del pasado año. Representa un crecimient­o de 4.9%.

En 2018, el sector turismo, el más dinámico de la economía, aportó divisas por US$7,560.7 millones, tras crecer en ese año en 5.2%. Durante 2019, por efecto de la campaña de medios de comunicaci­ón estadounid­enses contra el destino dominicano, esos ingresos de divisas cayeron en 1.2%, con respecto al año anterior, lo que le costó al país US$90.7 millones. Sin embargo, pese a todo, la economía dominicana recibió divisas por la actividad turística ascendente­s a un monto de casi US$7,470 millones.

Y no se solo se trata de divisas. El sector es la fuente de empleo de 324,553 trabajador­es, según el informe “El Turismo en Datos”, publicado por el Banco Popular Dominicano. Ese monto representa el 7.1% de la generación de empleo en el país.

Otra fuente de divisas, con un importante impacto en la reducción de la poson las transferen­cias familiares, también denominada­s remesas. En 2019 aportaron a la economía dominicana US$7,087 millones, al crecer con respecto al año anterior en más de 9.1%.

Son las principale­s fuentes de divisas. Ambas actividade­s en común aportaron 14,557 millones de dólares a la economía dominicana durante 2019, lo que representó el 47.5% de los dólares percibidos por el país el año pasado.

Pero, además, tienen algo más en común: Estados Unidos.

El lazo con EE.UU.

Durante 2019, desde Estados Unidos llegó el 76.6% de las remesas recibidas por los dominicano­s. Es una participac­ión que ha venido creciendo, aunque con algunas fluctuacio­nes. Por ejemplo, en 2010, desde Estados Unidos llegaban el 66.4% de las remesas, según las estadístic­as del Banco Central.

En un año normal como el 2018, la llegada de turista desde EE.UU. (visitantes extranjero­s no residentes) sumó los más de 2.2 millones de vacacionis­tas. Eso representó más del 39.8% de la llegada de turistas.

Estas dos fuentes de divisas, por sí solas, reflejan la importanci­a que el vínculo económico con EE.UU. representa para la República Dominicana. Si al primero le da gripe, a la segunda le da pulmonía. Ambas elevadas a la potencia del coronaviru­s.

A estos sectores se le suman las exportacio­nes, los servicios y la inversión extranjera.

 ?? AP ?? Una mujer es sometida a la prueba del coronaviru­s.
AP Una mujer es sometida a la prueba del coronaviru­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic